Clasificaciones en Adobe Analytics

En este artículo explicaremos cómo realizar una subida de datos para categorizarlos en distintas variables de Analytics, que se pueden utilizar en la mayoría de las dimensiones personalizadas.

 

Una vez la dimensión contiene datos se dispone de una nueva dimensión para utilizar en los informes y poder hacer un análisis más profundo y con unos datos más segmentados. Podemos clasificar, por ejemplo, los ID de los productos según el nombre del producto, el tipo de producto, el color o el tamaño.

 

Hay distintas formas para clasificar los datos:

  • Classification sets: (Components -> Classification sets) Puedes crear y gestionar clasificaciones y sus reglas en una única interfaz.
  • Classification rules: (Admin -> Classification rule builder) Puedes crear reglas que asignen un elemento de dimension determinado a un elemento de la clasificación, por ejemplo, usando las expresiones regulares.
  • Classification importer: (Admin -> Classification importer) Puedes exportar una plantilla de hoja de cálculo con elementos de dimensión en cada fila, donde las columnas corresponden a cada clasificación de una dimensión.

 

En este artículo nos centraremos en esta última forma de clasificar datos, que normalmente se utiliza cuando se conocen todos los elementos de la dimensión y no necesite una actualización constante.

 

En este caso, los datos que importamos deben tener un formato específico. Adobe nos ofrece la oportunidad de descargar una plantilla de datos con este formato, donde podemos añadir los nuevos datos que queremos clasificar y luego importar el archivo utilizando una FTP. Pero también podemos importar un archivo que contenga los datos hecho por un editor de texto, respetando con tabulaciones las filas, que representan cada elemento de dimensión que queremos clasificar, y las columnas, que representan cada clasificación de una dimensión.

 

Pero para poder clasificar los datos, tenemos que crear las distintas clasificaciones de cada dimensión que queremos segmentar previamente. Para esto, debemos ir a Admin -> Report Suites -> Edit Settings donde podremos definir los árboles jerárquicos para cada dimensión.

 

Adobe nos da la posibilidad de modificar o eliminar una subida de datos en caso de que nos hayamos equivocado en alguna dimensión en una clasificación. Para modificar una subida de datos, lo único que tenemos que hacer es volver a subir la fila del elemento de dimensión donde está el error en un nuevo archivo de datos y automáticamente se corregirá en Adobe. En el caso que queramos eliminar una clasificación tenemos dos opciones, si queremos eliminar solo una dimensión en un elemento escribimos ~empty~ en la columna que queremos eliminar, y si queremos eliminar toda una fila escribimos ~deletekey~ en la última columna de la fila que queremos eliminar.

 

Espero que os sea útil y lo podáis aplicar en vuestro día a día.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La séptima ola de IA redefine el CRM y la gestión de datos

La inteligencia artificial no es solo una mejora más: es, en palabras de George Colony, CEO de Forrester, la séptima ola de transformación que redefinirá el sector tecnológico. Este cambio afecta directamente al CRM, la analítica y la automatización del marketing, obligando a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.

Cómo afecta el fin de las cookies a tu estrategia de datos y marketing

El anuncio de la eliminación definitiva de las cookies de terceros marca un antes y un después en el ecosistema digital. No se trata solo de un ajuste técnico en navegadores: hablamos de un cambio estructural en la forma en que las empresas recopilan datos, activan campañas publicitarias y gestionan la relación con sus clientes.

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain