Cómo calcular el Conversion Rate para Ecommerce en GA4

Como muchos os habréis fijado, en Google Analytics ya no aparece la métrica Ecommerce Conversion Rate y la echamos de menos en nuestros informes de GA4, Looker Studio… 

Una métrica alternativa sería la de Session Key Event Rate, que mide el número de sesiones en las que ocurre al menos una conversión (configurada como evento) entre el número total de sesiones. Pero si hacemos una exploración en Google Analytics 4 para ver la conversión de purchases y añadimos las métricas de Purchases, Sessions y Session key event rate no nos mostrará la conversión del evento Purchase, en principio dará la conversión de todos los eventos considerados Key events. Para la conversión del evento purchase, deberíamos añadir el siguiente filtro:

Imagen 1-1

El cálculo real de conversión debe ser el siguiente: Key events/Sessions=8/1.712=0,47%.

Aunque como vemos a veces este cálculo falla:

Imagen 2-1

Además, hemos observado comportamientos extraños en las cifras en algunas propiedades en el que el % es muy elevado o cuándo añadimos dimensiones como puede ser el Session Default channel group en el que las cifras difieren de las reales.

En definitiva, necesitamos otra solución para reemplazar nuestra querida Ecommerce Conversion Rate. Y por suerte, esta solución es sencilla, rápida y efectiva.

Simplemente debemos crear una métrica calculada siguiendo los siguientes pasos:

1.  Ir a Admin.

Imagen 3-1

2.  Seleccionar Custom definitions dentro de Data display.

Imagen 4-1

3.  Y luego ir al apartado de Calculated metrics y seleccionar Create calculated metric.

Imagen 5-1

4.  Ahora ya podremos crear la métrica con las características que queramos en el siguiente desplegable.

Imagen 6-1

5.  En el apartado de name, podemos titular la métrica, por ejemplo: ecommerce cr. 
El apartado de API name se rellenará automáticamente, pero lo podemos modificar manualmente si lo deseamos. 
También podemos escribir una descripción, a pesar de que no es un campo a rellenar obligatoriamente.

En el apartado de fórmula, deberemos seleccionar el evento {E-commerce purchases} y dividirlo entre sessions y luego multiplicarlo por cien: 

{E-commerce purchases} / {Sessions}*100
Y la unidad de medida a seleccionar será Standard.

Imagen 7-1

 

6.  Finalmente, guardamos esta métrica y ya nos aparecerá en la plataforma y de forma retroactiva. Para comprobarlo, volveremos a hacer la misma exploración que hemos hecho anteriormente, pero con la métrica creada en vez del Session key event rate y sin la necesidad de añadir el filtro. 

Imagen 8-1

Ahora sí, el cálculo con nuestra métrica calculada es correcto: 0,47%

 

Como vemos, el único pequeño inconveniente es que no podemos mostrar que se trata de un porcentaje, pero seguro que tarde o temprano podremos resolver esta incógnita. Así que aunque GA4 ha eliminado la métrica de "Ecommerce Conversion Rate", la solución mediante métricas calculadas ofrece una alternativa rápida y precisa. Con este simple ajuste, podrás seguir midiendo la conversión de tus transacciones y optimizar tus decisiones de negocio de forma efectiva.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La creciente importancia de las soluciones de detección de deepfake

En el mundo actual, altamente interconectado, la línea entre lo real y lo falso se desdibuja cada vez más. Esta mezcla entre lo auténtico y lo creado digitalmente ha dado lugar a una creciente necesidad de soluciones avanzadas para la detección de deepfakes. Pero, ¿qué oportunidades y desafíos presenta esto para las empresas? ¿Cómo pueden implementarse estas soluciones para maximizar su impacto positivo? Aquí exploramos estas preguntas con un enfoque positivo, examinando casos de uso aplicables tanto para B2B como para B2C.

Avances revolucionarios en inteligencia artificial y biotecnología

En el paisaje en constante cambio de la tecnología, estamos siendo testigos de avances revolucionarios en inteligencia artificial (IA) y biotecnología. Estos campos no solo están transformando la manera en que interactuamos con el mundo, sino que también están abriendo nuevas posibilidades tanto para empresas B2B como B2C. A continuación, exploraremos algunas de las aplicaciones más prometedoras y cómo pueden ser implementadas por grandes empresas para maximizar su potencial.

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain