Dashboard’s en Looker Studio interactivos en tu web

Como muchos sabréis, Looker Studio es una herramienta que permite crear Dashboard’s para visualizar los datos de diferentes fuentes.

En nuestro LinkedIn y Blog encontraréis diferentes trucos, actualizaciones y funcionalidades sobre la plataforma y hoy os traemos un par de trucos para Looker un tanto especiales.

Enlazar una url en una imagen

Looker tiene una funcionalidad que nos permite dirigirnos a una url cuando hagamos click a una imagen. Y para configurarlo, simplemente debemos seguir estos 3 pasos:

1- Dentro de un Dashboard, Ir a “Insert/Insertar” y abajo de todo seleccionar “Image/Imagen”.

1-Image

2- Seleccionar dónde queremos pegar la imagen, aunque luego podremos moverla y/o cambiar de tamaño. Y seleccionar la imagen que queramos insertar en “Select a file/Selecciona un archivo”.

2-Selecciona un archivo

3- Y finalmente, vamos a “Insert link/Insertar enlace” y añadimos la url que queramos:

3-Insertar enlace

4

Como se aprecia en la captura, podemos escoger si queremos que el link se abra en una pestaña nueva o en la pestaña actual.

Además, también existe la posibilidad de en vez de seleccionar una url, seleccionar una Página del propio Dashboard, clicando en el hueco que tenemos para rellenar el link y seleccionando la página que queramos dirigir.

5

Enlazar las url’s de una tabla

Otra forma de que los usuarios accedan a la web desde nuestros Dashboard’s es creando un nuevo campo de la siguiente forma.

1-Crearemos una tabla con dimensión “Landing page” y la métrica que queramos, en este caso utilizaremos “Views”. 

67

2- Como nuestro objetivo es poder acceder a las landings de la tabla creada, crearemos un campo nuevo en “Add dimension/Añadir dimensión” y seleccionaremos “Add field/Añadir campo”.

8 add dimension 9- add field

3- Una vez allí escribiremos el nombre del campo que queramos y añadiremos la siguiente fórmula: HYPERLINK(CONCAT(Hostname,Landing page),Landing page). Le daremos a “Apply/Aplicar” y ya tendremos nuestro campo creado.

10-formula

4- Como vemos, a la derecha de la dimensión inicial ahora tenemos la misma dimensión de “Landing page” pero con la posibilidad de redirigirnos a las landings de nuestra web. 

11

5-Si queremos, podemos eliminar la dimensión inicial y así solamente tener el nuevo campo. De hecho, no hace falta incluir desde un inicio esa primera dimensión y solamente creando un campo nuevo con la fórmula ya nos servirá.

12

Y hasta aquí el artículo de hoy, muchas gracias por leer nuestro blog y esperamos que os haya servido de utilidad.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

Creatividad e IA: aliados estratégicos

La creatividad ha sido durante siglos una de las características más únicas y valiosas del ser humano. Es el resultado de la imaginación, la emoción y un toque personal que nos permite desarrollar ideas innovadoras y artísticas. Sin embargo, con el auge de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), nos encontramos ante una pregunta que ha generado debate: ¿es la IA un amigo o un competidor en las industrias creativas? En este artículo, nos enfocaremos en cómo la IA puede funcionar como un aliado estratégico, potenciando la creatividad tanto en entornos B2B como B2C.

Transformación del comercio digital a causa de la IA generativa

La manera en que interactuamos con los sitios web y buscamos productos ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) generativa y la búsqueda conversacional, el proceso de compra en línea se ha vuelto más intuitivo y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo estos avances pueden optimizar la experiencia de compra en sitios web, presentaremos casos de uso en los sectores B2B y B2C, y discutiremos cómo las grandes empresas pueden integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain