Segmentación secuencial en Adobe Analytics

Analiza y comprende el comportamiento del usuario

El seguimiento del recorrido de los usuarios a través del sitio web es muy relevante, puesto que nos proporciona información acerca de las decisiones que toma un usuario a lo largo de una visita.

El generador de segmentos de Adobe Analytics permite la creación de segmentos secuenciales para analizar el comportamiento de los usuarios en profundidad.

Antes de empezar con la creación de segmentos secuenciales, debemos entender la diferencia entre las opciones siguientes:

  • Include Everyone: incluye todas las páginas vistas, tanto antes como después de producirse la secuencia. Por lo tanto, es la opción que abarcará más páginas vistas.
  • Only Before Sequence: solo incluye las páginas vistas antes de producirse la secuencia. Abarca un menor número de páginas vistas.
  • Only After Sequence: incluye únicamente las páginas vistas después de producirse la secuencia. También abarca un número más reducido de páginas vistas.

Veámoslo con un ejemplo. En este caso vamos a crear un segmento para ver qué productos generan más ingresos después de que los usuarios no compren un producto determinado. Este caso de uso puede ser muy útil para crear un sistema de recomendación de productos.

El primer paso es nombrar el segmento y seleccionar el scope “visit”, ya que queremos ver el comportamiento de los usuarios a lo largo de una única visita.

Captura de pantalla 2023-11-29 a les 15.30.02

A continuación tendremos que añadir la dimensión con el valor del producto que queremos analizar. Después añadiremos todas las condiciones que queremos que se cumplan, utilizando el operador “then” y, por último, añadiremos la métrica Compras, con la condición de que no exista. En este caso indicamos que no exista dentro de 3 páginas vistas.

Captura de pantalla 2023-11-29 a les 15.30.31

El último paso es configurar la secuencia, seleccionando “Only After Sequence”. Esto nos permitirá ver qué productos nos generan más ingresos cuando un usuario no compra el “Producto 1”.

Por último guardamos el segmento y creamos una tabla de forma libre, cruzando la dimensión producto con el segmento que acabamos de crear y la métrica ingresos:

Captura de pantalla 2023-11-29 a les 15.31.01

De esta forma vemos los 5 productos que han generado más ingresos después de no comprar el “Producto 1”.

Hasta aquí la segmentación secuencial en Adobe Analytics. Si te ha gustado este artículo visita nuestro blog, donde encontrarás más artículos relacionados.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La séptima ola de IA redefine el CRM y la gestión de datos

La inteligencia artificial no es solo una mejora más: es, en palabras de George Colony, CEO de Forrester, la séptima ola de transformación que redefinirá el sector tecnológico. Este cambio afecta directamente al CRM, la analítica y la automatización del marketing, obligando a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.

Cómo afecta el fin de las cookies a tu estrategia de datos y marketing

El anuncio de la eliminación definitiva de las cookies de terceros marca un antes y un después en el ecosistema digital. No se trata solo de un ajuste técnico en navegadores: hablamos de un cambio estructural en la forma en que las empresas recopilan datos, activan campañas publicitarias y gestionan la relación con sus clientes.

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain