¿Cuál es la diferencia entre el operador “does not equal” y la condición “Exclude” en un segmento de Adobe Analytics?

A todos los que hemos creado un segmento en Adobe Analytics alguna vez nos ha surgido la misma duda en alguna ocasión. ¿Por qué cuando utilizamos el operador “does not equal” en un segmento y la condición “exclude” en otro nos reporta resultados diferentes? ¿No significan lo mismo?

 Segmento Visits page does not equal Home:

¿Qué nos devolverá el siguiente segmento?

Imaginemos que tenemos estas 4 visitas que han visto las siguientes páginas:

VISIT 1 VISIT 2 VISIT 3 VISIT 4
Home Contact Home Home
Contact Product Page 1 Product Page 1
Blog Product Page 2 Product Page 2
Product Page 1 Cart Home
Cart Contact

Si aplicamos el segmento con el operador “does not equal”, el segmento nos devolverá las visitas 1,2 y 4 y excluirá únicamente la visita 3

¿Por qué nos devuelve ese resultado? Porque en un segmento de visita con el operador does not equal, lo que realmente estamos pidiendo es que nos devuelva aquellas visitas que no han visitado únicamente la Home. Es decir, si una visita ha visitado la Home en algún momento de la visita y después ha visitado otra página, este segmento tendrá en cuenta esa visita.

 Segmento Visits excludes page equal Home:

En este caso, el segmento nos devolverá únicamente la visita 2, es decir, aquella visita en la que no se ha informado ninguna página que coincida con Home.

Si deseamos excluir todas aquellas visitas que han visitado una página en concreto, aquellas en las que se ha informado un evento, etc, debemos utilizar siempre un segmento con la condición “exclude”.

¿Cómo podemos testear que estamos utilizando el segmento correcto?

Podemos crear los dos segmentos, compararlos a nivel de usuarios y visitas y desglosarlos por la dimensión utilizada en el segmento.

La opción “page doest not equal Home” incluye más visitas y usuarios únicos, ya que esta opción sigue incluyendo aquellos que han visto la página Home, pero no únicamente: 

Por su lado, la opción “exclude” no incluirá ninguna visita que haya visto la página Home:

Si deseas obtener una información más amplia sobre las distintas opciones para crear segmentos en Adobe Analytics puedes consultar el siguiente link de la documentación oficial: Adobe Analytics Segmentation Workflow 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

Creatividad e IA: aliados estratégicos

La creatividad ha sido durante siglos una de las características más únicas y valiosas del ser humano. Es el resultado de la imaginación, la emoción y un toque personal que nos permite desarrollar ideas innovadoras y artísticas. Sin embargo, con el auge de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), nos encontramos ante una pregunta que ha generado debate: ¿es la IA un amigo o un competidor en las industrias creativas? En este artículo, nos enfocaremos en cómo la IA puede funcionar como un aliado estratégico, potenciando la creatividad tanto en entornos B2B como B2C.

Transformación del comercio digital a causa de la IA generativa

La manera en que interactuamos con los sitios web y buscamos productos ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) generativa y la búsqueda conversacional, el proceso de compra en línea se ha vuelto más intuitivo y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo estos avances pueden optimizar la experiencia de compra en sitios web, presentaremos casos de uso en los sectores B2B y B2C, y discutiremos cómo las grandes empresas pueden integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain