Descubre todas las novedades implementadas en el Analysis Workspace de Adobe Analytics en 2022

El año 2022 llega a su fin y en HIKE queremos hacer un repaso de algunas nuevas funcionalidades que se han incorporado en Analysis Workspace en este último año. ¡Empezamos!

 

Novedades Analysis Workspace: Anotaciones

Las anotaciones son un recurso muy valioso para incorporar contexto a los datos y dotarlos de mayor perspectiva. Esta nueva funcionalidad incorporada este 2022 permite crear notas específicas y ligarlas a determinadas fechas/dimensiones y/o métricas.

Un ejemplo de anotación podría ser un lanzamiento de un nuevo producto, una caída de servidores, etc. Por ejemplo, si tenemos un gran incremento del tráfico debido al lanzamiento de nueva campaña podríamos crear una anotación con el nombre “Lanzamiento campaña Black Friday” marcando el periodo concreto para que distintas personas dentro de la organización tengan el contexto sobre ese incremento del tráfico. 

 

novedades Analysis Workspace

novedades Analysis Workspace adobe

Las anotaciones pueden configurarse en distintas partes de WS:

 

  • Click botón derecho en cualquier punto de una gráfico temporal
  • Click botón derecho en un cualquier fila de una tabla – Create annotation from selection
  • Menú Componentes – Create annotation from selection

 

novedades Analysis Workspace Adobe

Cuando llegamos a la parte de configuración de la anotación debemos indicar los siguientes campos:

 

  • Nombre Anotación (obligatorio)
  • Descripción Anotación (opcional)
  • Fecha Aplicación (obligatorio)
  • Tags (opcional)
  • Color (obligatorio)
  • Métricas y Filtros (opcional): Puedes indicar que la anotación sólo sea visible cuando muestras determinadas métricas (visitas, compras, ingresos, etc) o cuando hay aplicados determinados filtros (sólo tráfico mobile). Al dejarlo en blanco, la anotación será visible en todas las métricas/dimensiones utilizadas.

 

Otro de los detalles a indicar es si nos interesa que esa anotación sea visible en todos los proyectos de la organización y/o report suites, en cuyo caso habrá que marcar las siguientes opciones:

 

  • Make this Annotation available to all your projects
  • Apply to all report suites

 

novedades Analysis Workspace

 

Finalmente, otro aspecto a tener en cuenta es la visibilidad o no de las anotaciones en una determinada gráfica o tabla.

Al deseleccionar “Show Annotations” en el menú de configuración de una asset en concreto, las anotaciones no se visualizarán:

novedades Analysis Workspace

 

Key metric Summary: otra de las novedades Analysis Workspace

 

Esta nueva visualización unifica 2 visualizaciones históricas de Analysis Workspace: Summary Number y Summary Change:

 

 

Para configurarla deberemos definir la métrica que queremos mostrar, el rango de fecha primario, el rango de fecha con el que queremos comparar y el segmento a aplicar (opcional). La visualización resultante nos permitirá ver rápidamente el indicador de interés, su comparativa y una gráfica temporal:

 

novedades Analysis Workspace key summary

 

Otras novedades Analysis Workspace: Combo

Otra de las nuevas visualizaciones ha sido el Combo. Esta nueva visualización nos permite crear una comparativa sin tener la necesidad de generar una tabla primero. Por ejemplo, imaginemos que queremos comparar los pedidos de este mes vs los del mismo periodo del mes anterior de forma rápida:

 

En esta nueva visualización deberemos definir la dimensión que queremos mostrar, la métrica a comparar, así como el rango temporal. La visualización resultante nos permitirá analizar de forma ágil si estamos por encima o por debajo del periodo comparativo en relación a la métrica/dimensión de estudio:

 

novedades Analysis Workspace combo

 

Estas son las principales novedades a nivel de visualización que se han incorporado en 2022 en Analysis Workspace.

Para más información sobre cada uno consulta los siguientes enlaces a la documentación oficial de Adobe:

 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

Creatividad e IA: aliados estratégicos

La creatividad ha sido durante siglos una de las características más únicas y valiosas del ser humano. Es el resultado de la imaginación, la emoción y un toque personal que nos permite desarrollar ideas innovadoras y artísticas. Sin embargo, con el auge de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), nos encontramos ante una pregunta que ha generado debate: ¿es la IA un amigo o un competidor en las industrias creativas? En este artículo, nos enfocaremos en cómo la IA puede funcionar como un aliado estratégico, potenciando la creatividad tanto en entornos B2B como B2C.

Transformación del comercio digital a causa de la IA generativa

La manera en que interactuamos con los sitios web y buscamos productos ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) generativa y la búsqueda conversacional, el proceso de compra en línea se ha vuelto más intuitivo y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo estos avances pueden optimizar la experiencia de compra en sitios web, presentaremos casos de uso en los sectores B2B y B2C, y discutiremos cómo las grandes empresas pueden integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain