Desmitificando términos Martech, ¿qué es un DMP?

Vamos a seguir con la serie de artículos “Desmitificando términos Martech”. Esta vez vamos a ayudarte a entender mejor qué es el Data Management Platform (DMP).

Data Management Platform (DMP)

Un Data Management Platform es un servicio de publicidad que ayuda a las empresas a activar sus datos a través de diferentes redes y editores y a comprar anuncios contra el público de datos de terceros. Recoge datos de múltiples compañías para identificar características y comportamientos de usuarios anónimos y después organiza los datos en segmentos de clientes que pueden ser compartidos con otros sistemas.

 

¿En qué se diferencia de un DSP?

Un DMP analiza los datos, mientras que el DSP compra publicidad basada en esos datos. La información del DMP ayuda a informar las decisiones de compra de publicidad hechas por el DSP.

 

¿En qué se diferencia un DMP de un CDP?

Los DMP fueron diseñados originalmente para almacenar información sobre las cookies de los navegadores que podría ser utilizados para la publicidad online. Los requisitos originales derivaron en un diseño relativamente simple: un perfil de cliente anónimo con todos sus atributos adjuntos a una identificación de cookie. Los CDPs, por el contrario, se basan en un diseño de multitablas para la base de datos de clientes, lo cual es mucho más complejo.

Algunos DMP se han expandido para soportar funciones adicionales más allá de la gestión de cookies, pero un DMP no se ha creado simplemente para la gestión de datos de clientes. Los DMPs no ofrecen las mismas funcionalidades que los CDPs, sobre todo relacionadas con la coincidencia de identidad determinista y la conexión de los datos con herramientas más allá de la publicidad, como el correo electrónico y la analítica.

Otra diferencia clave entre las dos es que las cookies de DMP son generalmente anónimas, mientras que los registros del CDP están vinculados a personas reales. Por último, un CDP utiliza principalmente datos de primera mano, mientras que un DMP depende en gran medida de terceros datos.

 

¿Cómo funciona un DMP?

Cuando se utiliza como sistema autónomo, un DMP actúa como un almacén de datos, almacenando datos estructurados que pueden utilizarse para informar las decisiones comerciales. Pero cuando se integra con otras tecnologías, descubre conocimientos clave para los anunciantes que pueden ser acoplados con un Demand Side Platform (DSP) para hacer esfuerzos publicitarios más eficientes.

El DMP reúne datos sobre cada identificación de usuario y añade continuamente información a sus registros. Realiza tres funciones principales:

  • Agrega datos (etiquetas colocadas en sitios web o en SDKs móviles, APIs, integraciones server-to-server, sincronización de cookies, incorporación de datos de primera mano).

  • Construye segmentos de audiencia a partir de esos datos.

  • Analiza y optimiza la actividad de campaña de esos segmentos de audiencia.

¿Cómo de útil es un DMP?

Los DMPs son utilizados por marketers, editores y agencias de publicidad para crear conjuntos de datos más ricos y dirigirse a las audiencias adecuadas. Ayudan a los usuarios a comprender su público para poder tomar decisiones más inteligentes de compra de medios y de planificación de campañas.

Un DMP puede ayudarte a encontrar los segmentos de audiencia más valiosos. Utilizando las etiquetas de los sitios web se puede identificar esencialmente a los usuarios que, por ejemplo, han visitado los listados de propiedades inmobiliarias en los últimos 7 días, lo que indica un fuerte interés potencial en la compra de una casa.

 

¿Cuáles son los DMPs más populares del mercado?

 

Key DMP

 

Posicionamiento DMP

¿Quieres emprender un cambio en tu stack tecnológico de marketing?

Consultoría Martech

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

Creatividad e IA: aliados estratégicos

La creatividad ha sido durante siglos una de las características más únicas y valiosas del ser humano. Es el resultado de la imaginación, la emoción y un toque personal que nos permite desarrollar ideas innovadoras y artísticas. Sin embargo, con el auge de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), nos encontramos ante una pregunta que ha generado debate: ¿es la IA un amigo o un competidor en las industrias creativas? En este artículo, nos enfocaremos en cómo la IA puede funcionar como un aliado estratégico, potenciando la creatividad tanto en entornos B2B como B2C.

Transformación del comercio digital a causa de la IA generativa

La manera en que interactuamos con los sitios web y buscamos productos ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) generativa y la búsqueda conversacional, el proceso de compra en línea se ha vuelto más intuitivo y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo estos avances pueden optimizar la experiencia de compra en sitios web, presentaremos casos de uso en los sectores B2B y B2C, y discutiremos cómo las grandes empresas pueden integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain