Desmitificando términos Martech, ¿qué es un DMP?

Vamos a seguir con la serie de artículos “Desmitificando términos Martech”. Esta vez vamos a ayudarte a entender mejor qué es el Data Management Platform (DMP).

Data Management Platform (DMP)

Un Data Management Platform es un servicio de publicidad que ayuda a las empresas a activar sus datos a través de diferentes redes y editores y a comprar anuncios contra el público de datos de terceros. Recoge datos de múltiples compañías para identificar características y comportamientos de usuarios anónimos y después organiza los datos en segmentos de clientes que pueden ser compartidos con otros sistemas.

 

¿En qué se diferencia de un DSP?

Un DMP analiza los datos, mientras que el DSP compra publicidad basada en esos datos. La información del DMP ayuda a informar las decisiones de compra de publicidad hechas por el DSP.

 

¿En qué se diferencia un DMP de un CDP?

Los DMP fueron diseñados originalmente para almacenar información sobre las cookies de los navegadores que podría ser utilizados para la publicidad online. Los requisitos originales derivaron en un diseño relativamente simple: un perfil de cliente anónimo con todos sus atributos adjuntos a una identificación de cookie. Los CDPs, por el contrario, se basan en un diseño de multitablas para la base de datos de clientes, lo cual es mucho más complejo.

Algunos DMP se han expandido para soportar funciones adicionales más allá de la gestión de cookies, pero un DMP no se ha creado simplemente para la gestión de datos de clientes. Los DMPs no ofrecen las mismas funcionalidades que los CDPs, sobre todo relacionadas con la coincidencia de identidad determinista y la conexión de los datos con herramientas más allá de la publicidad, como el correo electrónico y la analítica.

Otra diferencia clave entre las dos es que las cookies de DMP son generalmente anónimas, mientras que los registros del CDP están vinculados a personas reales. Por último, un CDP utiliza principalmente datos de primera mano, mientras que un DMP depende en gran medida de terceros datos.

 

¿Cómo funciona un DMP?

Cuando se utiliza como sistema autónomo, un DMP actúa como un almacén de datos, almacenando datos estructurados que pueden utilizarse para informar las decisiones comerciales. Pero cuando se integra con otras tecnologías, descubre conocimientos clave para los anunciantes que pueden ser acoplados con un Demand Side Platform (DSP) para hacer esfuerzos publicitarios más eficientes.

El DMP reúne datos sobre cada identificación de usuario y añade continuamente información a sus registros. Realiza tres funciones principales:

  • Agrega datos (etiquetas colocadas en sitios web o en SDKs móviles, APIs, integraciones server-to-server, sincronización de cookies, incorporación de datos de primera mano).

  • Construye segmentos de audiencia a partir de esos datos.

  • Analiza y optimiza la actividad de campaña de esos segmentos de audiencia.

¿Cómo de útil es un DMP?

Los DMPs son utilizados por marketers, editores y agencias de publicidad para crear conjuntos de datos más ricos y dirigirse a las audiencias adecuadas. Ayudan a los usuarios a comprender su público para poder tomar decisiones más inteligentes de compra de medios y de planificación de campañas.

Un DMP puede ayudarte a encontrar los segmentos de audiencia más valiosos. Utilizando las etiquetas de los sitios web se puede identificar esencialmente a los usuarios que, por ejemplo, han visitado los listados de propiedades inmobiliarias en los últimos 7 días, lo que indica un fuerte interés potencial en la compra de una casa.

 

¿Cuáles son los DMPs más populares del mercado?

 

Key DMP

 

Posicionamiento DMP

¿Quieres emprender un cambio en tu stack tecnológico de marketing?

Consultoría Martech

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La séptima ola de IA redefine el CRM y la gestión de datos

La inteligencia artificial no es solo una mejora más: es, en palabras de George Colony, CEO de Forrester, la séptima ola de transformación que redefinirá el sector tecnológico. Este cambio afecta directamente al CRM, la analítica y la automatización del marketing, obligando a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.

Cómo afecta el fin de las cookies a tu estrategia de datos y marketing

El anuncio de la eliminación definitiva de las cookies de terceros marca un antes y un después en el ecosistema digital. No se trata solo de un ajuste técnico en navegadores: hablamos de un cambio estructural en la forma en que las empresas recopilan datos, activan campañas publicitarias y gestionan la relación con sus clientes.

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain