Desmitificando términos Martech, ¿qué es un DAS?

¿Sabes qué significa Digital Analytics Software? Es uno de los términos del listado Martech y en este post toca explicar de una manera sencilla su significado. ¡Vamos a ello!

Digital Analytics Software (DAS)

El Digital Analytics Software está diseñado para medir, recopilar y analizar el comportamiento del usuario dentro de los productos digitales y, más específicamente, ayuda a comprender qué hace que los usuarios se conviertan en clientes.

Definiremos "productos digitales" a un sitio web o una aplicación móvil, por ejemplo.

 

¿Cómo funciona un DAS?

El Digital Analytics Software funciona instalando una biblioteca de rastreo para registrar los datos desde tu sitio web, aplicación móvil o servidores. Una vez instalado, los eventos significativos como una vista de video o un producto añadido a un carrito puede ser rastreado.

Después, agrega y rastrea el comportamiento del usuario, incluyendo visitas, sesiones, visitantes únicos, puntos de entrada y salida, y embudos de comportamiento.

A partir de ahí, el comportamiento del usuario puede ser visualizado en una variedad de formas para resaltar cuellos los atascos en el camino de la conversión, las fuentes de tráfico, las tasas de conversión y mucho más.

 

¿Cómo de útil es un DAS?

Los equipos de producto y de marketing utilizan el DAS para informar sobre la eficacia de las experiencias online y para señalar cómo los usuarios encuentran e interactúan con sus aplicaciones.

Un ejemplo de esto podría ser notar un pico en los pedidos y usar el DAS para investigar por qué. Podría estar justificado por varios motivos, empezando por el tráfico total e indagando en detalles específicos como la ubicación, el tráfico de referencia, la ruta de conversión, etc.

 

¿Cuáles son los DAS más populares del mercado?

DAS populares

 

Posicionamiento DAS

 

¿Quieres emprender un cambio en tu stack tecnológico de marketing?

Consultoría Martech

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La séptima ola de IA redefine el CRM y la gestión de datos

La inteligencia artificial no es solo una mejora más: es, en palabras de George Colony, CEO de Forrester, la séptima ola de transformación que redefinirá el sector tecnológico. Este cambio afecta directamente al CRM, la analítica y la automatización del marketing, obligando a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.

Cómo afecta el fin de las cookies a tu estrategia de datos y marketing

El anuncio de la eliminación definitiva de las cookies de terceros marca un antes y un después en el ecosistema digital. No se trata solo de un ajuste técnico en navegadores: hablamos de un cambio estructural en la forma en que las empresas recopilan datos, activan campañas publicitarias y gestionan la relación con sus clientes.

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain