Desmitificando términos Martech, ¿qué es un DSP?

Siguiendo la serie de artículos para ayudarte a navegar por el universo Martech de forma más fácil y menos confusa, en este vamos a definiros en un lenguaje sencillo qué es una DSP: Demand-side Platform.

Demand-side Platform (DSP)

Una Demand-side Platform (DSP) es una pieza de software usada para comprar publicidad de manera automatizada. Un DSP permite a los anunciantes y agencias comprar anuncios display, video, móvil y de search.

Los DSP suelen ser administrados por equipos de marketing internos, agencias de publicidad o trading desks de agencias que se especializan en publicidad en tiempo real. Los DSP que pertenecen a empresas especializadas pueden proporcionar servicios especializados con mejores API o capacidades de integración.

 

¿Cómo funciona un DSP?

Los Demand-side Platform permiten a los anunciantes comprar anuncios on-line en tiempo real. En resumen, los DSP permiten a los anunciantes comprar impresiones a través de una serie de sites (publishers), dirigiéndose a usuarios específicos basándose en información conocida sobre ellos, como su comportamiento de navegación y compra o su ubicación.

A través de un marketplace llamado ad-exchange, un publisher puede poner a disposición sus impresiones de anuncios (stock) y un DSP determina qué impresiones son las más adecuadas (de alto valor) para que las compre un anunciante. A menudo el precio de las impresiones se determina mediante una puja en tiempo real siguiendo un tipo de marco de subasta.

 

¿Cómo de útil es un DSP?

Antes de que las plataformas DSP existieran, el proceso de compra y venta de anuncios digitales implicaba discusiones y negociaciones entre los compradores y comerciales.

Los DSP reducen el coste operativo y hacen que el proceso sea más eficiente al eliminar la larga y compleja interacción humana, como la negociación de las tarifas de los anuncios y el procesamiento y la presentación de las insertion orders (órdenes de compra). Sin necesidad de intervención humana, las impresiones van al mejor postor y el proceso tiene lugar en cuestión de unos pocos segundos.

Además, los DSP ayudan a los anunciantes digitales a invertir sus presupuestos de manera más eficaz al proporcionar una mayor transparencia en las impresiones y conversiones. Los DSP casi siempre se incluyen en los productos de gestión de campañas de los anunciantes - administrar los anuncios a través de los canales de publicidad display, móvil, social, de búsqueda y de video - y ofrecer beneficios a esos usuarios.

Nota: algunos DSP se centran en canales específicos, como el móvil o el vídeo. Algunas agencias operan sus propias plataformas de compra o trading desks, utilizando tecnología licenciada de algunas de las empresas que figuran en la siguiente lista.

 

¿Cuáles son los DSP más populares del mercado?

DSP populares

Cuadro de posicionamiento de los DSP según G2

 

¿Quieres emprender un cambio en tu stack tecnológico de marketing?

Consultoría Martech

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

Creatividad e IA: aliados estratégicos

La creatividad ha sido durante siglos una de las características más únicas y valiosas del ser humano. Es el resultado de la imaginación, la emoción y un toque personal que nos permite desarrollar ideas innovadoras y artísticas. Sin embargo, con el auge de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), nos encontramos ante una pregunta que ha generado debate: ¿es la IA un amigo o un competidor en las industrias creativas? En este artículo, nos enfocaremos en cómo la IA puede funcionar como un aliado estratégico, potenciando la creatividad tanto en entornos B2B como B2C.

Transformación del comercio digital a causa de la IA generativa

La manera en que interactuamos con los sitios web y buscamos productos ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) generativa y la búsqueda conversacional, el proceso de compra en línea se ha vuelto más intuitivo y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo estos avances pueden optimizar la experiencia de compra en sitios web, presentaremos casos de uso en los sectores B2B y B2C, y discutiremos cómo las grandes empresas pueden integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain