Desmitificando términos Martech, ¿qué es un DSP?

Siguiendo la serie de artículos para ayudarte a navegar por el universo Martech de forma más fácil y menos confusa, en este vamos a definiros en un lenguaje sencillo qué es una DSP: Demand-side Platform.

Demand-side Platform (DSP)

Una Demand-side Platform (DSP) es una pieza de software usada para comprar publicidad de manera automatizada. Un DSP permite a los anunciantes y agencias comprar anuncios display, video, móvil y de search.

Los DSP suelen ser administrados por equipos de marketing internos, agencias de publicidad o trading desks de agencias que se especializan en publicidad en tiempo real. Los DSP que pertenecen a empresas especializadas pueden proporcionar servicios especializados con mejores API o capacidades de integración.

 

¿Cómo funciona un DSP?

Los Demand-side Platform permiten a los anunciantes comprar anuncios on-line en tiempo real. En resumen, los DSP permiten a los anunciantes comprar impresiones a través de una serie de sites (publishers), dirigiéndose a usuarios específicos basándose en información conocida sobre ellos, como su comportamiento de navegación y compra o su ubicación.

A través de un marketplace llamado ad-exchange, un publisher puede poner a disposición sus impresiones de anuncios (stock) y un DSP determina qué impresiones son las más adecuadas (de alto valor) para que las compre un anunciante. A menudo el precio de las impresiones se determina mediante una puja en tiempo real siguiendo un tipo de marco de subasta.

 

¿Cómo de útil es un DSP?

Antes de que las plataformas DSP existieran, el proceso de compra y venta de anuncios digitales implicaba discusiones y negociaciones entre los compradores y comerciales.

Los DSP reducen el coste operativo y hacen que el proceso sea más eficiente al eliminar la larga y compleja interacción humana, como la negociación de las tarifas de los anuncios y el procesamiento y la presentación de las insertion orders (órdenes de compra). Sin necesidad de intervención humana, las impresiones van al mejor postor y el proceso tiene lugar en cuestión de unos pocos segundos.

Además, los DSP ayudan a los anunciantes digitales a invertir sus presupuestos de manera más eficaz al proporcionar una mayor transparencia en las impresiones y conversiones. Los DSP casi siempre se incluyen en los productos de gestión de campañas de los anunciantes - administrar los anuncios a través de los canales de publicidad display, móvil, social, de búsqueda y de video - y ofrecer beneficios a esos usuarios.

Nota: algunos DSP se centran en canales específicos, como el móvil o el vídeo. Algunas agencias operan sus propias plataformas de compra o trading desks, utilizando tecnología licenciada de algunas de las empresas que figuran en la siguiente lista.

 

¿Cuáles son los DSP más populares del mercado?

DSP populares

Cuadro de posicionamiento de los DSP según G2

 

¿Quieres emprender un cambio en tu stack tecnológico de marketing?

Consultoría Martech

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Novedades INBOUND HubSpot 2025: cómo la IA transforma tu CRM

El gran cambio: de datos aislados a decisiones completas

Seamos sinceros: la mayoría de las empresas no deciden con datos completos. Usan un 20 por ciento y dejan el resto escondido en correos, llamadas o tickets. Eso significa que cuando la dirección revisa el pipeline, marketing analiza conversiones o servicio atiende a un cliente, lo hacen con una visión incompleta.

Marketing personalizado a escala: lo que significa aplicar IA en tus datos

La personalización ya no es opcional. Las marcas que entienden esto ya están integrando IA en sus sistemas de marketing. No para enviar correos con el nombre correcto. Sino para construir experiencias únicas en cada canal, en tiempo real, basadas en datos reales.

La percepción global de la IA: entre el escepticismo de los países desarrollados y el optimismo emergente

El último informe de Stanford HAI (Human-Centered Artificial Intelligence) refleja un contraste muy marcado en cómo distintos países perciben el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y la productividad. 

Datos sintéticos: cómo transformar la información en valor empresarial

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning dependen cada vez más de datos de alta calidad. Sin embargo, obtener grandes volúmenes de información real puede ser costoso, lento y, en muchos sectores, limitado por regulaciones de privacidad. Aquí es donde entran en juego los datos sintéticos, una tecnología que permite generar información artificial con propiedades similares a los datos reales, ofreciendo soluciones versátiles para entrenar modelos, automatizar procesos y proteger la privacidad.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain