Diferencias entre las dimensiones y las métricas de Enhanced Ecommerce Google Analytics 4 y Universal.

Es posible que recientemente hayas emprendido tu negocio en Internet y te hayas dado cuenta de la importancia que es realizar un análisis web de tu tienda online para saber si está funcionando correctamente y saber cómo incrementar tus ingresos.

El concepto de Enhanced Ecommerce Google Analytics (ecommerce mejorado) determina el conjunto de datos que se recogen de esta herramienta de medición web para extraer conclusiones respecto a tu negocio de venta de productos online. Tener habilitado el comercio electrónico mejorado te permite conocer las transacciones, analizar qué productos están causando curiosidad y cómo se comportan los usuarios dentro de tu carrito de compra. Es decir, a través de los datos, podrás visualizar el recorrido que hace un cliente desde que accede a tu web hasta que finaliza su compra en tu tienda online.

Cuando ya tengas controlado este análisis web, el enhanced ecommerce Google Analytics será un recurso para realizar estrategias para captar a aquellos usuarios que han visitado tu web pero no han finalizado su compra. Por ejemplo, podrás conocer dónde los usuarios han abandonado el proceso de compra con el objetivo de segmentar a esta audiencia y realizar acciones de remarketing.

Para profundizar en este concepto y saber cómo analizar un embudo de conversión para mejorar los beneficios de tu ecommerce, tienes que tener en cuenta que la nueva versión de Google Analytics (GA4) te trae algunas novedades con pequeños cambios a tener en cuenta para medir de forma correcta tu comercio electrónico.

Novedades en el enhanced ecommerce Google Analytics 4

Hasta ahora, con Universal Analytics, podías conocer información respecto a las transacciones realizadas, visitas a productos que habían hecho los usuarios y otro tipo de información sobre el proceso de compra de los usuarios en tu tienda online.

A pesar de todas estas variables que podrías analizar gracias a la configuración del enhanced ecommerce Google Analytics en tu web, ahora la nueva versión de GA4 te permite conocer este tipo de información pero registrada a través de los eventos.

Diferencias entre dimensiones y métricas de enhanced ecommerce Google Analytics 4 y UA

Como GA4 cambia su forma de registrar información sobre el enhanced ecommerce Google Analytics, debes de tener configurado los eventos en tu comercio electrónico para que se registren correctamente en GA4. A su vez, se presentan cambios en la nomenclatura entre las dimensiones y las métricas del enhanced ecommerce Google Analytics.

A continuación, vamos a entrar en detalle para comparar las dimensiones y métricas de enhanced ecommerce Google Analytics y ver las diferencias entre ellas en Universal Analytics y GA4.

Enhanced Ecommerce Dimensions

Google Analytics 4

  • Impresiones de producto
  • view_item_list
  • > item_list_name
  • > item_list_id
  • view_item
  • select_item

 

  • Impresiones de promociones
  • view_promotion
  • Select_promotion

 

  • Interacciones antes de la compra
  • add_to_cart
  • Remove_from_cart

 

  • Compras, tramitaciones de compra y reembolsos
  • begin_checkout
  • add_payment_info
  • add_shipping_info
  • purchase
  • refund

 

Universal Analytics

  • Impresiones de producto
  • impressions
  • detail
  • productClick

 

  • Impresiones de producto
    • promoView
    • promoClick
  • Interacciones antes de la compra
  • addToCart
  • removeFromCart

 

  • Compras, tramitaciones de compra y reembolsos
  • checkout
  • step_1 / checkout_option
  • step_2
  • purchase
  • refund

Enhanced Ecommerce products

Google Analytics 4

  • Product Dimensions
  • item_list_name
  • item_list_id
  • item_brand
  • item_category
  • item_variant
  • item_id
  • item_name
  • Affiliation

 

  • Purchase Dimensions
  • currency
  • coupon
  • Transaction_id

 

  • Promo Dimensions
    • promotion_id
    • promotion_name
    • creative_slot
    • location_id
  • Product metrics
  • quantity
  • price
  • index
  • Discount

 

  • Purchase metrics
  • Value
  • Quantity
  • Tax
  • Shipping

 

Universal Analytics

  • Product Dimensions
  • list
  • id
  • brand
  • category
  • variant
  • id
  • name
  • affiliation

 

  • Purchase Dimensions
  • currency
  • coupon
  • id

 

  • Promo Dimensions
  • id
  • name
  • creative
  • Position

 

  • Product metrics
  • quantity
  • price
  • position
  • Coupon

 

  • Purchase metrics
  • Revenue
  • Quantity
  • Tax
  • Shipping

Os dejamos un esquema con la comparativa:

dimensiones y metricas enhanced ecommerce google analytics

dimensiones y metricas enhanced ecommerce google analytics

 

Si te interesa conocer más diferencias entre UA y GA4, consulta más artículos blog de nuestra consultoría analítica web. ¡Aprende GA4 con nosotros!

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La séptima ola de IA redefine el CRM y la gestión de datos

La inteligencia artificial no es solo una mejora más: es, en palabras de George Colony, CEO de Forrester, la séptima ola de transformación que redefinirá el sector tecnológico. Este cambio afecta directamente al CRM, la analítica y la automatización del marketing, obligando a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.

Cómo afecta el fin de las cookies a tu estrategia de datos y marketing

El anuncio de la eliminación definitiva de las cookies de terceros marca un antes y un después en el ecosistema digital. No se trata solo de un ajuste técnico en navegadores: hablamos de un cambio estructural en la forma en que las empresas recopilan datos, activan campañas publicitarias y gestionan la relación con sus clientes.

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain