Todo lo que necesitas saber sobre los eventos Google Analytics 4

En Google Analytics 4 todas las interacciones de los usuarios se concentran en los llamados eventos.

Si en Universal Analytics las interacciones se dividían en hits de páginas vistas y eventos, en Google Analytics 4 todas estas interacciones pasan a llamarse eventos: eventos de página vista, eventos de primera visita, eventos de user engagement, etc.

Por lo tanto los atributos que conocíamos para eventos desaparecen, los eventos ya no están compuestos por Event Category, Event Action, Event Label y Event Value, ahora los eventos tienen parámetros.

Tipos de parámetros de eventos Google Analytics 4

Hay tres tipos de parámetros de eventos que Google Analytics 4 recoge:

  • Parámetros automáticos
  • Parámetros personalizados
  • Propiedades de usuario (User Properties)

Parámetros automáticos

Los recoge Google Analytics 4 de forma automática con cada evento:

language

  • page_location
  • page_referrer
  • page_title
  • screen_resolution

Estos parámetros automáticos los podemos consultar para cada evento en el reporte de eventos: 

eventos google analytics 4

eventos google analytics 4

eventos google analytics 4

Parámetros personalizados

Se pueden enviar uno o más parámetros personalizados a través de Google Tag Manager.

Hay dos tipos de parámetros personalizados:

  • Tipo texto
  • Tipo numéricos

Los parámetros personalizados a su vez se pueden configurar o registrar como dimensión o métrica personalizada en la interfaz de GA4

En los parámetros de texto el valor al no ser numérico sí se puede registrar como dimensión personalizada pero no como métrica personalizada. Y lo contrario ocurre con los parámetros numéricos que se pueden registrar en la interfaz de GA4 como métrica personalizada pero no como dimensión personalizada. 

Para definir un parámetro de evento personalizado, primero debes ir a GTM y añadirlo en una etiqueta de tipo evento para GA4:

eventos google analytics 4

Y luego registrar ese parámetro como custom dimensión en la interfaz de GA4.

eventos google analytics 4

eventos google analytics 4

Propiedades de usuario – User Properties (User dimensions)

User Property = Custom Dimension User Scope

Las User Properties son parámetros personalizados pero con el scope de usuario y no de evento. Y se pueden registrar en la interfaz de GA4 como dimensión personalizada de tipo usuario. 

Las propiedades de usuario o dimensiones de usuario son lo mismo que en las dimensiones personalizadas basadas en el scope de usuario de Universal Analytics. Se usan para describir atributos de los usuarios de tu web/app. Son atributos que se usan para definir segmentos de tus usuarios como el idioma del navegador, localización geográfica, etc…

Hay dos tipos de propiedades de usuario:

  • Predefinidos
  • Personalizados

Las propiedades predefinidas se recogen de forma automática. No necesitas implementar nada a nivel de código para que estas se registren y aparezcan en los informes a nivel interfaz de GA4.

Estas son algunas de las propiedades de usuario predefinidas:

  • Edad
  • País
  • Género
  • Intereses
  • Idioma
  • Categoría de dispositivo

Las propiedades de usuario personalizadas son las que definimos nosotros. Es necesario registrarlas en la interfaz de GA4 para poder consultarlas en los informes. 

Se pueden crear hasta 25 propiedades de usuario para cada propiedad de GA4.

Estas propiedades de usuario se envían una vez para cada usuario. Google recomienda usar el scope de usuario en una dimensión personalizada cuando quieras identificar atributos estáticos o poco cambiantes de su sitio web por ejemplo, cambios en el tipo de suscripción, tipo de usuario (logged, no logged), etc. 

Podemos crear una dimensión personalizada basada en el scope de usuario registrando un parámetro user scope en la interfaz de GA4

En GA4 los valores de las dimensiones y métricas personalizadas se obtienen mediante parámetros de eventos registrados. Por eso, antes de crear una dimensión personalizada de scope de usuario necesitamos registrar un parámetro de evento de tipo user scope en la interfaz de GA4.

Es decir, no podemos crear una dimensión personalizada de tipo user scope registrando un parámetro de evento. Por ejemplo, page_title tienen un parámetro de tipo evento, este parámetro no se puede registrar como una dimensión personalizada de tipo usuario. 

Se crean usando el mismo procedimiento que los parámetros de evento: primero necesitamos que GA4 registre un parámetro de tipo user scope: es necesario crear una etiqueta en GTM de tipo event para GA4 en la que se envíe el nombre del parámetro y su valor. 

Antes de crear una dimensión personalizada de user scope es necesario que GA4 registre un parámetro tipo user scope.

Primero crearemos en Google Tag Manager una etiqueta con el event name la propiedad que queramos registrar y en “User Properties” añadirle un nombre y un valor:

Luego en GA4 del mismo modo que con los parámetros de evento, creamos una custom dimension con el nombre del parámetro pero esta vez seleccionamos user en el scope:

eventos google analytics 4

Te invitamos a contactar con nuestra consultoría de analytics para conocer más sobre los parámetros de eventos Google Analytics 4 y otros conceptos de analítica web. ¿A qué esperas?

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La séptima ola de IA redefine el CRM y la gestión de datos

La inteligencia artificial no es solo una mejora más: es, en palabras de George Colony, CEO de Forrester, la séptima ola de transformación que redefinirá el sector tecnológico. Este cambio afecta directamente al CRM, la analítica y la automatización del marketing, obligando a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.

Cómo afecta el fin de las cookies a tu estrategia de datos y marketing

El anuncio de la eliminación definitiva de las cookies de terceros marca un antes y un después en el ecosistema digital. No se trata solo de un ajuste técnico en navegadores: hablamos de un cambio estructural en la forma en que las empresas recopilan datos, activan campañas publicitarias y gestionan la relación con sus clientes.

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain