HIKE en el Adobe Summit 2019

Como es habitual en estas fechas primaverales, la versión europea del Adobe Summit EMEA 2019 se presenta en Londres como uno de los eventos imprescindibles para seguir de cerca las novedades de un sector en permanente y frenética evolución. En HIKE asistimos expectantes a este punto de encuentro, que nos permitirá conocer de primera mano los evolutivos de Adobe durante dos días en los que se presentan más de 150 sesiones que tratan todas las áreas de la estrategia digital: analítica, customer experience, personalización, machine learning… El marketing en su máxima expresión.

Plenamente dedicado a aportar insights en todas las áreas del marketing, el Adobe Summit brinda a los asistentes las últimas novedades en tecnología y las estrategias digitales que han permitido desarrollar con plenitud el crecimiento de empresas de todos los sectores. Para HIKE estar presente en el Summit es la mejor oportunidad para conocer y descubrir casos de uso y novedades en las herramientas de Adobe que servirán para mejorar y complementar las estrategias que desarrollamos actualmente.

Muy orientado al Customer Experience Management, uno de los grandes focos de trabajo de Adobe, este Summit promete novedades al respecto. Desde Septiembre de 2018, Adobe, Microsoft i SAP han desarrollado la Open Data Initiative, cimentada en tres grandes puntos: los clientes son los propietarios y tienen el control de sus datos, los datos conectados impulsarán la inteligencia artificial orientada al negocio y, por último, se trata de una iniciativa que es abierta y extensible. Esta iniciativa, ya empleada en algunas empresas, convierte los silos de datos en uno solo unificado, lo cual contribuye a estructurar la información para convertirla en un gran ecosistema de datos de todo tipo y de distintas fuentes para la empresa. Esperamos novedades sobre este tema estos días.

El Adobe Summit en Londres servirá para revisar el apasionante entorno tecnológico y conceptual con el que convivimos a diario, pero sobretodo pondrá sobre el tablero las tendencias que en los próximos meses van a irrumpir en la estrategia digital empresarial. Desde Adobe apuntan algunas de las principales: el crecimiento en mobile cimentado en la voz, la realidad aumentada y el 5G o la permanente explosión en el consumo de vídeos que, según apunta una investigación de Nielsen, suponen una media de seis horas de consumo diario por parte de los adultos en Estados Unidos. Estar al día es, por lo tanto, una obligación que nos tomamos muy en serio en HIKE para poder aportar a los proyectos en los que trabajamos el expertise y los conocimientos que exige un sector disruptivo por definición.

Nos abrochamos el cinturón y volamos hacia Londres para aprender y disfrutar del Adobe Summit EMEA 2019, una experiencia que nos permitirá en HIKE calibrar en qué punto estamos y, más importante, con qué retos deberemos lidiar durante los próximos meses para aportar a nuestros clientes una visión completa y eficiente del entorno digital global. ¡Vamos allá!

SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

GPT-5 ya es una realidad: más contexto y automatización avanzada

OpenAI ha confirmado oficialmente que GPT-5 se lanzará durante el verano de 2025. Aunque aún no se ha publicado una fecha concreta, múltiples filtraciones y señales técnicas han empezado a circular en foros especializados.

HubSpot se conecta con ChatGPT para análisis con IA generativa

La inteligencia artificial generativa ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta concreta de mejora comercial. Cada vez más empresas están integrando modelos como ChatGPT y Claude en sus sistemas CRM para agilizar procesos, generar contenido automatizado, personalizar interacciones y mejorar la toma de decisiones.

La séptima ola de IA redefine el CRM y la gestión de datos

La inteligencia artificial no es solo una mejora más: es, en palabras de George Colony, CEO de Forrester, la séptima ola de transformación que redefinirá el sector tecnológico. Este cambio afecta directamente al CRM, la analítica y la automatización del marketing, obligando a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.

Cómo afecta el fin de las cookies a tu estrategia de datos y marketing

El anuncio de la eliminación definitiva de las cookies de terceros marca un antes y un después en el ecosistema digital. No se trata solo de un ajuste técnico en navegadores: hablamos de un cambio estructural en la forma en que las empresas recopilan datos, activan campañas publicitarias y gestionan la relación con sus clientes.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain