¿Por qué se dispara un evento ‘form submit’ si no he realizado ningún envío de formulario?

Son muchas las veces que hemos habilitado el modo debug en GTM, y cuando refrescamos la página y ésta se carga, vemos nuestro querido evento de Form Submit a la izquierda de la consola del modo debug pero nosotros en ningún momento hemos realizado la acción de enviar un formulario, pero el evento ¡ahí está! Y puede hasta incluso resultar más preocupante cuando quizás en esa página no tienes ni tan siquiera ningún formulario que enviar.

¿A qué se debe este comportamiento? ¡Es el pixel de Facebook el responsable!

Una vez tenemos ya la página cargada ( después de que se muestre el evento de Window Loaded), se nos muestra el evento de Form Submit.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de texto

Descripción generada automáticamente

Aunque en esa página no se esté realizando la acción de envío, o sin existir tampoco ningún formulario, hay dos razonamientos posibles para explicarlo:

  • Tener el pixel de Facebook implementado en esa página
  • Tener al menos un trigger de form submission habilitado en alguna página

Si se dan estas dos situaciones, es cuando vemos ese falso evento de Form Submit.

¿Pero porque pasa esto exactamente? Se explica por la manera en que el pixel de Facebook envía los datos a los servidores de Facebook, a través de la acción de form submission. El motivo de este envío de datos se debe porque es la manera más segura para todos los navegadores de poder enviar datos a otro dominio. Básicamente, lo que está haciendo es generar un formulario con datos, lo envía y finalmente elimina ese formulario.

Para poder diferenciar si se trata o no de un form submission estándar, que no viene generado por el pixel de Facebook, tenemos que fijarnos en el datalayer:

Texto

Descripción generada automáticamente

Si se trata del evento form submission que genera el pixel de Facebook, lo podremos identificar si vemos los siguientes parámetros:

  • elementTarget: su valor empieza siempre por “fb” y va seguido de una serie numérica
  • elementUrl: su valor es siempre el de https://www.facebook.com/tr/.

La solución para evitar que tu trigger no dispare falsamente un pixel en el evento de form submission pasa por añadir la siguiente condición en tu trigger:

  • Form URL no contiene facebook.com/tr.

Espero que con este tip os haya podido ayudar a entender el porqué de ese evento form submission, y cómo solucionarlo.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

Creatividad e IA: aliados estratégicos

La creatividad ha sido durante siglos una de las características más únicas y valiosas del ser humano. Es el resultado de la imaginación, la emoción y un toque personal que nos permite desarrollar ideas innovadoras y artísticas. Sin embargo, con el auge de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), nos encontramos ante una pregunta que ha generado debate: ¿es la IA un amigo o un competidor en las industrias creativas? En este artículo, nos enfocaremos en cómo la IA puede funcionar como un aliado estratégico, potenciando la creatividad tanto en entornos B2B como B2C.

Transformación del comercio digital a causa de la IA generativa

La manera en que interactuamos con los sitios web y buscamos productos ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) generativa y la búsqueda conversacional, el proceso de compra en línea se ha vuelto más intuitivo y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo estos avances pueden optimizar la experiencia de compra en sitios web, presentaremos casos de uso en los sectores B2B y B2C, y discutiremos cómo las grandes empresas pueden integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain