En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.
Así lo confirma el último estudio de TDWI (Transforming Data With Intelligence), publicado en junio de 2025, que advierte que más del 49 % de las empresas aún no cuenta con una base de datos preparada para escalar proyectos de inteligencia artificial.
Tener una plataforma de datos moderna no significa tener una base sólida. El estudio de TDWI hace hincapié en que una Data Foundation eficaz debe reunir tres condiciones:
Cuando una empresa falla en alguna de estas tres áreas, la IA se convierte en una promesa más que en una palanca real de negocio.
Estas son algunas de las principales conclusiones del informe:
En otras palabras, muchas compañías están corriendo con una mochila llena de lastre. Y eso limita el rendimiento de sus herramientas de IA, automatización o CRM.
En Hike&Foxter lo vemos con frecuencia: empresas que invierten en CRM avanzados, plataformas analíticas o motores de IA generativa… pero sin haber asegurado la base técnica y estructural de sus datos.
El resultado:
– Modelos de IA que fallan en producción.
– Automatizaciones mal disparadas.
– Informes analíticos poco fiables.
– Segmentaciones de clientes sin consistencia.
Todo esto se puede evitar con una Data Foundation bien diseñada, conectada a los procesos clave y con flujos controlados.
Estas son las fases que recomendamos implementar si quieres transformar tu arquitectura de datos en una ventaja competitiva:
Antes de incorporar IA, conviene revisar:
Sin una taxonomía común y normas de control, cualquier intento de automatización será frágil. Esto implica:
Hoy ya no basta con tener un data warehouse. Se requiere:
El valor de la IA no está solo en el análisis predictivo, sino en su capacidad de actuar. Por tanto:
Invertir en IA, automatización o plataformas CRM sin una Data Foundation sólida es como construir un edificio sobre arena.
Antes de pensar en “qué modelo usar”, deberías preguntarte “qué datos lo alimentan y cómo están gobernados”.
Una infraestructura robusta y bien conectada no solo mejora tus proyectos actuales, sino que te prepara para lo que está por venir: agentes autónomos, decisiones contextuales, personalización predictiva y automatización end‑to‑end.
Desde Hike&Foxter te ayudamos a construir los cimientos digitales que tu negocio necesita para crecer con confianza.