Trucos de analítica: crear medias diarias en Adobe Analytics

Conocer la media de visitas o compras diarias de nuestro negocio digital es, ineludiblemente, uno de los KPIs esenciales para tener una referencia de rendimiento. Pero no es una métrica de fácil implementación en Adobe Analytics.
Y es que en Adobe Analytics crear está métrica personalizada sin que esté sometida a un marco temporal fijo, es decir, que tenga elasticidad cuando variemos las fechas del Workspace en el que trabajamos, no es trivial. Y se debe hacer usando en las métricas personalizadas la función Approximate Count Distinct. Esta función nos permitirá ver la métrica de forma correcta en cualquier rango de tiempo que marquemos en el calendario.
Así es como quedaría en la métrica calculada para ver la media de visitas diarias en nuestra web:

Y la implementación de la fórmula desglosada sería la siguiente:

La funció Approximate Cout Distinct es clave para la métrica calculada, y es donde situaremos en el ejemplo la dimensión DAY. Luego, lo situamos todo dentro de la función Round para asegurar un cálculo más acurado.

Cuando lo tengamos implementado podremos ver la media de visitas diarias de forma rápida y sencilla en nuestros reportes:

Con este operación podremos también extraer otro tipo de medias diarias como, por ejemplo, las compras o los Weekday para tener la media de los días semanales extrayendo los fines de semana.

En definitiva, un pequeño truco de analítica para obtener una métrica esencial para hacer un seguimiento de nuestro negocio digital de la forma más óptima.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

Creatividad e IA: aliados estratégicos

La creatividad ha sido durante siglos una de las características más únicas y valiosas del ser humano. Es el resultado de la imaginación, la emoción y un toque personal que nos permite desarrollar ideas innovadoras y artísticas. Sin embargo, con el auge de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), nos encontramos ante una pregunta que ha generado debate: ¿es la IA un amigo o un competidor en las industrias creativas? En este artículo, nos enfocaremos en cómo la IA puede funcionar como un aliado estratégico, potenciando la creatividad tanto en entornos B2B como B2C.

Transformación del comercio digital a causa de la IA generativa

La manera en que interactuamos con los sitios web y buscamos productos ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) generativa y la búsqueda conversacional, el proceso de compra en línea se ha vuelto más intuitivo y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo estos avances pueden optimizar la experiencia de compra en sitios web, presentaremos casos de uso en los sectores B2B y B2C, y discutiremos cómo las grandes empresas pueden integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain