Trucos de analítica: crear medias diarias en Adobe Analytics

Conocer la media de visitas o compras diarias de nuestro negocio digital es, ineludiblemente, uno de los KPIs esenciales para tener una referencia de rendimiento. Pero no es una métrica de fácil implementación en Adobe Analytics.
Y es que en Adobe Analytics crear está métrica personalizada sin que esté sometida a un marco temporal fijo, es decir, que tenga elasticidad cuando variemos las fechas del Workspace en el que trabajamos, no es trivial. Y se debe hacer usando en las métricas personalizadas la función Approximate Count Distinct. Esta función nos permitirá ver la métrica de forma correcta en cualquier rango de tiempo que marquemos en el calendario.
Así es como quedaría en la métrica calculada para ver la media de visitas diarias en nuestra web:

Y la implementación de la fórmula desglosada sería la siguiente:

La funció Approximate Cout Distinct es clave para la métrica calculada, y es donde situaremos en el ejemplo la dimensión DAY. Luego, lo situamos todo dentro de la función Round para asegurar un cálculo más acurado.

Cuando lo tengamos implementado podremos ver la media de visitas diarias de forma rápida y sencilla en nuestros reportes:

Con este operación podremos también extraer otro tipo de medias diarias como, por ejemplo, las compras o los Weekday para tener la media de los días semanales extrayendo los fines de semana.

En definitiva, un pequeño truco de analítica para obtener una métrica esencial para hacer un seguimiento de nuestro negocio digital de la forma más óptima.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Construyendo un plugin de chatbot AI para visitantes de sitios web

En la era digital actual, donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, los chatbots basados en IA se han convertido en una herramienta invaluable para empresas de todos los tamaños.

El protocolo A2A de Google: comienza una nueva era

Hoy en día, el mundo digital se encuentra en constante evolución. Con ello, surgen nuevas tecnologías que prometen transformar la forma en que integramos la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas cotidianas y actividades empresariales.

Cómo mantenerse a la vanguardia en la era de la automatización

La automatización y la inteligencia artificial (IA) están transformando rápidamente la forma en que trabajamos y vivimos. Aunque muchas personas temen que estas tecnologías puedan reemplazar sus empleos, la verdadera amenaza radica en la inacción y la falta de adaptación. En este artículo, exploraremos cómo podemos adoptar una perspectiva positiva sobre la automatización y cómo las empresas, ya sean B2B o B2C, pueden aplicar estas tecnologías para impulsar el crecimiento y la eficiencia.

Amazon revoluciona el panorama de la IA con Nova Act

En el siempre cambiante mundo de la inteligencia artificial, Amazon ha dado un paso audaz con el lanzamiento de Nova Act, una plataforma revolucionaria destinada a transformar la forma en que interactuamos con la IA en el entorno web. Esta innovación no solo empodera a los desarrolladores, sino que también abre nuevas posibilidades tanto para empresas B2B como B2C.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain