Trucos de analítica: crear medias diarias en Adobe Analytics

Conocer la media de visitas o compras diarias de nuestro negocio digital es, ineludiblemente, uno de los KPIs esenciales para tener una referencia de rendimiento. Pero no es una métrica de fácil implementación en Adobe Analytics.
Y es que en Adobe Analytics crear está métrica personalizada sin que esté sometida a un marco temporal fijo, es decir, que tenga elasticidad cuando variemos las fechas del Workspace en el que trabajamos, no es trivial. Y se debe hacer usando en las métricas personalizadas la función Approximate Count Distinct. Esta función nos permitirá ver la métrica de forma correcta en cualquier rango de tiempo que marquemos en el calendario.
Así es como quedaría en la métrica calculada para ver la media de visitas diarias en nuestra web:

Y la implementación de la fórmula desglosada sería la siguiente:

La funció Approximate Cout Distinct es clave para la métrica calculada, y es donde situaremos en el ejemplo la dimensión DAY. Luego, lo situamos todo dentro de la función Round para asegurar un cálculo más acurado.

Cuando lo tengamos implementado podremos ver la media de visitas diarias de forma rápida y sencilla en nuestros reportes:

Con este operación podremos también extraer otro tipo de medias diarias como, por ejemplo, las compras o los Weekday para tener la media de los días semanales extrayendo los fines de semana.

En definitiva, un pequeño truco de analítica para obtener una métrica esencial para hacer un seguimiento de nuestro negocio digital de la forma más óptima.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La séptima ola de IA redefine el CRM y la gestión de datos

La inteligencia artificial no es solo una mejora más: es, en palabras de George Colony, CEO de Forrester, la séptima ola de transformación que redefinirá el sector tecnológico. Este cambio afecta directamente al CRM, la analítica y la automatización del marketing, obligando a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.

Cómo afecta el fin de las cookies a tu estrategia de datos y marketing

El anuncio de la eliminación definitiva de las cookies de terceros marca un antes y un después en el ecosistema digital. No se trata solo de un ajuste técnico en navegadores: hablamos de un cambio estructural en la forma en que las empresas recopilan datos, activan campañas publicitarias y gestionan la relación con sus clientes.

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain