Vacaciones Santillana para los analistas digitales

Este post os pillará a algunos ya de vacaciones, otros ya habréis vuelto y otros estaréis a punto. En cualquier caso, ya sabes que si trabajas en el mundo del “digital” los días de vacaciones también se aprovechan para ponerte al día en esas lecturas que vas dejando durante el año, esas lecturas de las que te han hablado muchas veces y que en tu día a día no te da tiempo a leer. 

Te recomendamos que no elijas libros espesos para las vacaciones, esos libros pesados son los que mientras los tienes en las manos tienes una pantalla al lado desde la que pruebas cosas o consultas datos. Estos libros son super interesantes cuando estás en la vorágine del día a día, son libros que son casi tutoriales, pero es necesario un altísimo grado de concentración y casi seguro un ordenador al lado. 

Vamos a dejar estos libros para cuando volvamos de vacaciones y tengamos que encender de nuevo los ordenadores. Trata de escoger libros que te transmitan conocimiento de forma ligera  y sencilla que para eso estás de vacaciones. 

Entre nuestras recomendaciones hemos optado por temáticas relacionadas con el análisis digital que seguramente no son nuestro trabajo de campo diario pero indirectamente pasan por nuestro lado y tener conocimiento sobre ellas te darán un background nuevo, reforzarán conocimientos que ya sabías y en algunos casos te devolverán a la línea de salida porque desmontará conocimientos previos que tenías. 

Si eres una persona curiosa y te interesa saber desde cómo hacer nudos marineros hasta cuáles son los colores de las banderas del mundo, estas recomendaciones te van a encantar: son tres libros imprescindibles, interesantísimos y luego te servirán de consulta recurrente. 

 

No me hagas pensar. Steve Krug

Es el libro de cabecera de cualquier diseñador UI/UX pero a los analistas digitales nos viene bien tener en la cabeza conceptos que tenemos sabidos por costumbre pero que con este libro tendremos una explicación clara de por qué hay unas normas de diseño que funcionan y que ya son estándares en los productos digitales. Y estos conocimientos nos van a servir a la hora de plantear un proyecto de CRO, son conceptos que nos ayudarán a “auditar” mentalmente un producto digital cuando en el arranque de un proyecto de optimización.

El libro explica ejemplos acerca de cómo los usuarios usan las plataformas digitales con ejemplos de sitios web muy conocidos y cómo resuelven temas como la organización de pantallas, primer contacto visual con el producto, navegación.

Es un libro muy ligero de leer en el que el propio autor indica que solo son necesarias algunas horas para terminarlo. Utiliza un lenguaje muy fácil y tiene toques de humor por lo que no se hace nada pesado.

 

A/B Testing. The most powerful way to turn clicks into customers. Dan Siroker y Pete Koomen

Es un libro que explica la metodología de AB Testing que emplean empresas como Netflix, AirBnB o Uber para optimizar sus productos digitales y convertir usuarios en clientes. Plantea ejemplos sobre cómo se optimizaron landings, páginas de producto etc.

Sobre todo es un libro que plantea las bases del AB Testing y eso siempre viene bien, porque llega un momento que con la locura de los tests AB se pierde el foco de lo que realmente es un test. Este libro nos pone en la línea de salida cada vez y que a veces cruzamos sin tan siquiera pensar a la hora de testear: Definir exactamente lo que queremos saber con los experimentos y para que esto tenga sentido, es necesario tener claras las condiciones del test y cuál es la hipótesis que queremos comprobar al realizarlo. 

El libro está escrito por Dan Siroker y Pete Koomen, fundadores de la empresa Optimizely, anteriormente Dan Siroker fue el director de campaña de Obama en 2008 y Pete Koomen había trabajado para Google.

 

CRO Profesional. Diseño y desarrollo de Negocios Digitales. Ricardo Tayar

Este es el libro que cierra el círculo de la optimización y de iniciar un proyecto digital desde inicio. 

Habla de muchos conceptos que ya se tratan en los dos libros anteriores y lo que hace es aplicarlo al desarrollo de plataformas digitales: modelización de negocio, experiencia de usuario, captación de tráfico, implementación de analítica digital, metodología y técnicas de CRO. 

El libro tiene dos puntos muy fuertes: los ejemplos reales y links a los mismos, que ayudan visualmente a comprender y el inventario de herramientas que se usan: UX, analítica digital, redes de afiliación…

Si alguna vez habéis escuchado a Ricardo Tayar en algún congreso, podcast, conferencia o incluso si habéis tenido la ocasión de asistir a alguna de sus clases, no es necesario explicar lo fácil que resulta leer este libro. Es didáctico, clarificador y muy muy explicativo. 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

5 errores comunes con datos de clientes que debes evitar

Introducción

En 2025, los datos de clientes se han consolidado como el activo más valioso para las empresas. Sin embargo, con su creciente importancia, también aumentan los riesgos asociados a su gestión. Desde la calidad de los datos hasta la implementación de inteligencia artificial, las organizaciones deben ser conscientes de los errores comunes que pueden comprometer su estrategia digital. A continuación, se detallan cinco errores críticos que las empresas deben evitar para garantizar el éxito y la confianza del cliente.

Omnicanalidad: cómo implementar estrategias que aumenten la retención

 

El poder del CRM en el deporte: casos de éxito reales

En la era digital, las organizaciones deportivas enfrentan un desafío: no basta con tener millones de seguidores. La verdadera pregunta es cuántos de ellos están conectados de manera significativa y dispuestos a interactuar con la marca. Aquí es donde el CRM se convierte en un motor estratégico: no solo gestiona datos, sino que transforma la relación con los aficionados y convierte el engagement en ingresos tangibles.

Cómo los agentes de IA están revolucionando el CRM moderno

Introducción

La automatización empresarial está entrando en una etapa decisiva gracias a los agentes de IA o agentic AI. Estas soluciones ya no se limitan a generar recomendaciones: ejecutan acciones, toman decisiones en tiempo real y optimizan procesos de forma autónoma. Analizamos cómo esta evolución está marcando el rumbo en CRM, analítica avanzada y transformación digital para empresas que buscan un crecimiento sostenido.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain