Adobe Customer Journey Analytics, ¿qué aporta a Adobe Analytics?

En un año atípico marcado por la imposibilidad de celebrase presencialmente, el Adobe Summit 2021, evento del año del marketing digital, se celebró online y de manera gratuita, brindando más de 400 sesiones, talleres y conferencias que podéis ver en este enlace:
Todas las sesiones del Adobe Summit 2021.

Sin dejar de hacer mención a la calidad y relevancia de los ponentes en sus respectivos sectores: la tenista y empresaria Serena Williams, el conocido analista y escritor Malcom Gladwell o directivos de grandes players como Pfizer o FedEx, en este post queremos centrarnos en una de las novedades que se presentaron: Adobe Customer Journey Analytics.

¿Qué es Adobe Customer Journey Analytics y quién tiene acceso?

Es una nueva funcionalidad de Adobe Analytics que (previa contratación de Adobe Analytics para Select, Prime o Ultimate ) permite combinar la potencia de procesamiento del dato y visualización de Adobe Workspace con la potencia de almacenamiento de Adobe Experience Platform. En otras palabras, permite desglosar, filtrar, segmentar y visualizar datos sin algunos de los límites de volúmenes o históricos de datos que teníamos hasta el momento en workspace

Diferencias y ventajas respecto a Adobe Analytics

  • Eventos y variables ilimitadas: los conceptos de eVars, props y eventos ya no existen. Los datos se centran principalmente en dimensiones y métricas. Los conjuntos de datos pueden tener una cantidad ilimitada de dimensiones y métricas únicas.
  • Valores únicos ilimitados: estamos acostumbrados a dimensiones que contienen valores de texto y eventos que contienen números, sin ninguna forma de pasar de una a otra después de que se hayan recopilado los datos. Con CJA los valores pueden ser numéricos, texto, objetos, listas, todos los anteriores o mezclas de todos, lo que quieras. Y no acaba ahí, porque los datos ahora pueden ser jerárquicos y anidados. Por fin podemos respetar la estructura natural de la web.
  • Modificar datos históricos: con Adobe Experience Platform, los datos se pueden eliminar o corregir. Esto significa que en cuanto a arquitectura, también hay muchos avances. Customer Journey Analytics obtiene sus datos de Experience Platform y tiene varias opciones para nutrir su almacenamiento de datos importando vía FTP, API’s o cargas manuales directamente. Una vez que tengamos los datos en Customer Journey Analytics, podremos eliminarlos de nuevo con la misma facilidad. 
  • Datos de grupos de informes múltiples: las implementaciones existentes de varios conjuntos de datos se pueden combinar en Platform. 
  • Más datos no recopilados en nuestro backend : ya no estamos limitados por los datos que recopilamos o confiamos en que Adobe incluya en su procesamiento de backend. Si queremos tener un valor adicional en nuestros datos por fin podemos crearlo a partir de lo que ya tenemos.
  • Query Service Platform: nuevo servicio que nos permite reelaborar completamente nuestros datos utilizando SQL con algunas novedades  que nos ayudan a empezar a definir datos para añadir. Como comentamos anteriormente ya no estamos limitados recopilados en nuestro backend.

¿Qué echamos de menos en Adobe Customer Journey Analytics?

De momento echamos de menos que no esté integrado con Adobe Target.

Resumiendo, en realidad CJA es lo que es a día de hoy Adobe Analytics pero eliminado los límites impuestos para el procesamiento más ágil .

Os seguiremos contando nuestra experiencia tras trabajar con esta nueva funcionalidad y comprobar cómo nos agilita el procesado del dato para poder dedicar más tiempo al análisis.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La séptima ola de IA redefine el CRM y la gestión de datos

La inteligencia artificial no es solo una mejora más: es, en palabras de George Colony, CEO de Forrester, la séptima ola de transformación que redefinirá el sector tecnológico. Este cambio afecta directamente al CRM, la analítica y la automatización del marketing, obligando a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.

Cómo afecta el fin de las cookies a tu estrategia de datos y marketing

El anuncio de la eliminación definitiva de las cookies de terceros marca un antes y un después en el ecosistema digital. No se trata solo de un ajuste técnico en navegadores: hablamos de un cambio estructural en la forma en que las empresas recopilan datos, activan campañas publicitarias y gestionan la relación con sus clientes.

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain