Aumentar la presencia en Google Discover: guía para crear e insertar el marcado Schema en tus artículos

El marcado de Schema es un fragmento de HTML que se agrega en un sitio web con el objetivo de aparecer en los resultados de los principales motores de búsqueda como Google o Bing. Se trata de una técnica SEO muy útil para optimizar páginas, artículos o cualquier contenido como recetas o eventos. Y que ayuda también a aumentar la presencia en Google Discover, fuente de tráfico clave para los medios de comunicación digitales.

Con el uso de este marcado de datos estructurados, algunos fragmentos de las páginas de tu web aparecerán en los resultados enriquecidos de Google, llamados rich snipptes destacados, de forma previsualizada ayudando de forma rápida y visual al usuario a encontrar información detallada sobre, por ejemplo, la receta que quiere elaborar y sus ingredientes, pasos a seguir y valoraciones o fechas y horarios de eventos de tu ciudad,etc.

marcado schema

marcado schema

¿Cómo generar un código de datos estructurados para insertar en una web? 

En nuestra consultoría de analítica web utilizamos el marcado schema para destacar nuestros eventos y conferencias de marketing digital en los resultados de búsqueda. A continuación te contamos un ejemplo de marcado schema de eventos que hemos utilizado en nuestra web y el procedimiento paso a paso.

Apoyándonos en este generador de datos estructurados, hemos podido completar toda la información sobre nuestro evento sobre CRM y HubSpot celebrado con grandes ponentes y expertos en la materia. Una vez complementados todos los campos sobre fechas, lugar y descripción de eventos en este generador, tan sólo copiamos el código HTML que se generó y lo pegamos en nuestra entrada web en formato HTML.

¿Quieres saber cómo insertar los marcado Schema paso a paso?. ¡Te lo contamos!

 

Pasos a seguir:

Utilizando como ejemplo el evento sobre HubSpot de nuestra consultoría HIKE:

ejemplo marcado schema

  1. Agregar toda la información de esta entrada en la herramienta de generador de datos estructurados:

 2. Una vez agregada toda la información, copiar el código generado por la herramienta en HTML.

marcado schema

3. Pegar en HTML al final de la entrada blog o página (una vez actualizada la entrada, de forma visual no se verá esta etiqueta en la web):

marcado schema html

Comprueba el proceso realizado 

Una vez hayas insertado en HTML la etiqueta, puedes comprobar si has realizado bien el proceso mediante estas dos páginas webs con pruebas de datos estructurados.

  • Prueba de resultados enriquecidos: Con la ayuda de esta herramienta, sabrás si la URL ha sido rastreada por Google entre otra información como si se han detectado los datos estructurados insertados y advertencias de este generador para mejorar el proceso.
  • Validador de marcado: Sirve para comprobar si la etiqueta generada en HTML es correcta.

 

Consejo: utiliza el apartado de Rutas de exploración de Google Search Console

Averigua si Google ha encontrado los datos de los resultados enriquecidos de Google. Para ello, prueba a marcar una página y envíala a través de Google Search Console. También puedes solicitar su indexación. 

¿Se ha encontrado algún error? ¡Es hora de corregirlo! Realiza esta revisión de forma continua, ya que si no lo haces, el resultado enriquecido dejará de aparecer en los resultados de búsqueda y aparecerá como resultado normal dejando de ser llamativo por los usuarios, lo que implica que el CTR se vea afectado.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

En este artículo analizamos las claves de esta evolución y su impacto en la productividad comercial, desde una perspectiva de CRM y analítica avanzada.

Cómo Amazon usa IA en Prime Day 2025 para personalizar la experiencia de compra

Amazon prepara su Prime Day 2025, que se celebrará del 8 al 11 de julio, con un enfoque claro en mejorar la experiencia de compra mediante herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Durante las 96 horas de ofertas exclusivas para miembros Prime, la IA facilitará que los usuarios encuentren exactamente lo que buscan a precios atractivos, optimizando tiempo y relevancia.

AdTegral e Improvado se alían para aplicar IA al análisis de marketing

En un entorno donde la rapidez y la precisión marcan la diferencia, la reciente colaboración entre AdTegral e Improvado demuestra que la integración efectiva de datos y AI es un paso estratégico imprescindible. Su alianza permite reducir en un 70 % la latencia en reporting programático, conectando directamente campañas con inteligencia accionable y sin depender de tecnología compleja.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain