Cómo calcular el Conversion Rate para Ecommerce en GA4

Como muchos os habréis fijado, en Google Analytics ya no aparece la métrica Ecommerce Conversion Rate y la echamos de menos en nuestros informes de GA4, Looker Studio… 

Una métrica alternativa sería la de Session Key Event Rate, que mide el número de sesiones en las que ocurre al menos una conversión (configurada como evento) entre el número total de sesiones. Pero si hacemos una exploración en Google Analytics 4 para ver la conversión de purchases y añadimos las métricas de Purchases, Sessions y Session key event rate no nos mostrará la conversión del evento Purchase, en principio dará la conversión de todos los eventos considerados Key events. Para la conversión del evento purchase, deberíamos añadir el siguiente filtro:

Imagen 1-1

El cálculo real de conversión debe ser el siguiente: Key events/Sessions=8/1.712=0,47%.

Aunque como vemos a veces este cálculo falla:

Imagen 2-1

Además, hemos observado comportamientos extraños en las cifras en algunas propiedades en el que el % es muy elevado o cuándo añadimos dimensiones como puede ser el Session Default channel group en el que las cifras difieren de las reales.

En definitiva, necesitamos otra solución para reemplazar nuestra querida Ecommerce Conversion Rate. Y por suerte, esta solución es sencilla, rápida y efectiva.

Simplemente debemos crear una métrica calculada siguiendo los siguientes pasos:

1.  Ir a Admin.

Imagen 3-1

2.  Seleccionar Custom definitions dentro de Data display.

Imagen 4-1

3.  Y luego ir al apartado de Calculated metrics y seleccionar Create calculated metric.

Imagen 5-1

4.  Ahora ya podremos crear la métrica con las características que queramos en el siguiente desplegable.

Imagen 6-1

5.  En el apartado de name, podemos titular la métrica, por ejemplo: ecommerce cr. 
El apartado de API name se rellenará automáticamente, pero lo podemos modificar manualmente si lo deseamos. 
También podemos escribir una descripción, a pesar de que no es un campo a rellenar obligatoriamente.

En el apartado de fórmula, deberemos seleccionar el evento {E-commerce purchases} y dividirlo entre sessions y luego multiplicarlo por cien: 

{E-commerce purchases} / {Sessions}*100
Y la unidad de medida a seleccionar será Standard.

Imagen 7-1

 

6.  Finalmente, guardamos esta métrica y ya nos aparecerá en la plataforma y de forma retroactiva. Para comprobarlo, volveremos a hacer la misma exploración que hemos hecho anteriormente, pero con la métrica creada en vez del Session key event rate y sin la necesidad de añadir el filtro. 

Imagen 8-1

Ahora sí, el cálculo con nuestra métrica calculada es correcto: 0,47%

 

Como vemos, el único pequeño inconveniente es que no podemos mostrar que se trata de un porcentaje, pero seguro que tarde o temprano podremos resolver esta incógnita. Así que aunque GA4 ha eliminado la métrica de "Ecommerce Conversion Rate", la solución mediante métricas calculadas ofrece una alternativa rápida y precisa. Con este simple ajuste, podrás seguir midiendo la conversión de tus transacciones y optimizar tus decisiones de negocio de forma efectiva.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

En este artículo analizamos las claves de esta evolución y su impacto en la productividad comercial, desde una perspectiva de CRM y analítica avanzada.

Cómo Amazon usa IA en Prime Day 2025 para personalizar la experiencia de compra

Amazon prepara su Prime Day 2025, que se celebrará del 8 al 11 de julio, con un enfoque claro en mejorar la experiencia de compra mediante herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Durante las 96 horas de ofertas exclusivas para miembros Prime, la IA facilitará que los usuarios encuentren exactamente lo que buscan a precios atractivos, optimizando tiempo y relevancia.

AdTegral e Improvado se alían para aplicar IA al análisis de marketing

En un entorno donde la rapidez y la precisión marcan la diferencia, la reciente colaboración entre AdTegral e Improvado demuestra que la integración efectiva de datos y AI es un paso estratégico imprescindible. Su alianza permite reducir en un 70 % la latencia en reporting programático, conectando directamente campañas con inteligencia accionable y sin depender de tecnología compleja.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain