Clasificaciones en Adobe Analytics

En este artículo explicaremos cómo realizar una subida de datos para categorizarlos en distintas variables de Analytics, que se pueden utilizar en la mayoría de las dimensiones personalizadas.

 

Una vez la dimensión contiene datos se dispone de una nueva dimensión para utilizar en los informes y poder hacer un análisis más profundo y con unos datos más segmentados. Podemos clasificar, por ejemplo, los ID de los productos según el nombre del producto, el tipo de producto, el color o el tamaño.

 

Hay distintas formas para clasificar los datos:

  • Classification sets: (Components -> Classification sets) Puedes crear y gestionar clasificaciones y sus reglas en una única interfaz.
  • Classification rules: (Admin -> Classification rule builder) Puedes crear reglas que asignen un elemento de dimension determinado a un elemento de la clasificación, por ejemplo, usando las expresiones regulares.
  • Classification importer: (Admin -> Classification importer) Puedes exportar una plantilla de hoja de cálculo con elementos de dimensión en cada fila, donde las columnas corresponden a cada clasificación de una dimensión.

 

En este artículo nos centraremos en esta última forma de clasificar datos, que normalmente se utiliza cuando se conocen todos los elementos de la dimensión y no necesite una actualización constante.

 

En este caso, los datos que importamos deben tener un formato específico. Adobe nos ofrece la oportunidad de descargar una plantilla de datos con este formato, donde podemos añadir los nuevos datos que queremos clasificar y luego importar el archivo utilizando una FTP. Pero también podemos importar un archivo que contenga los datos hecho por un editor de texto, respetando con tabulaciones las filas, que representan cada elemento de dimensión que queremos clasificar, y las columnas, que representan cada clasificación de una dimensión.

 

Pero para poder clasificar los datos, tenemos que crear las distintas clasificaciones de cada dimensión que queremos segmentar previamente. Para esto, debemos ir a Admin -> Report Suites -> Edit Settings donde podremos definir los árboles jerárquicos para cada dimensión.

 

Adobe nos da la posibilidad de modificar o eliminar una subida de datos en caso de que nos hayamos equivocado en alguna dimensión en una clasificación. Para modificar una subida de datos, lo único que tenemos que hacer es volver a subir la fila del elemento de dimensión donde está el error en un nuevo archivo de datos y automáticamente se corregirá en Adobe. En el caso que queramos eliminar una clasificación tenemos dos opciones, si queremos eliminar solo una dimensión en un elemento escribimos ~empty~ en la columna que queremos eliminar, y si queremos eliminar toda una fila escribimos ~deletekey~ en la última columna de la fila que queremos eliminar.

 

Espero que os sea útil y lo podáis aplicar en vuestro día a día.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La creciente importancia de las soluciones de detección de deepfake

En el mundo actual, altamente interconectado, la línea entre lo real y lo falso se desdibuja cada vez más. Esta mezcla entre lo auténtico y lo creado digitalmente ha dado lugar a una creciente necesidad de soluciones avanzadas para la detección de deepfakes. Pero, ¿qué oportunidades y desafíos presenta esto para las empresas? ¿Cómo pueden implementarse estas soluciones para maximizar su impacto positivo? Aquí exploramos estas preguntas con un enfoque positivo, examinando casos de uso aplicables tanto para B2B como para B2C.

Avances revolucionarios en inteligencia artificial y biotecnología

En el paisaje en constante cambio de la tecnología, estamos siendo testigos de avances revolucionarios en inteligencia artificial (IA) y biotecnología. Estos campos no solo están transformando la manera en que interactuamos con el mundo, sino que también están abriendo nuevas posibilidades tanto para empresas B2B como B2C. A continuación, exploraremos algunas de las aplicaciones más prometedoras y cómo pueden ser implementadas por grandes empresas para maximizar su potencial.

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain