Segmentación secuencial en Adobe Analytics

Analiza y comprende el comportamiento del usuario

El seguimiento del recorrido de los usuarios a través del sitio web es muy relevante, puesto que nos proporciona información acerca de las decisiones que toma un usuario a lo largo de una visita.

El generador de segmentos de Adobe Analytics permite la creación de segmentos secuenciales para analizar el comportamiento de los usuarios en profundidad.

Antes de empezar con la creación de segmentos secuenciales, debemos entender la diferencia entre las opciones siguientes:

  • Include Everyone: incluye todas las páginas vistas, tanto antes como después de producirse la secuencia. Por lo tanto, es la opción que abarcará más páginas vistas.
  • Only Before Sequence: solo incluye las páginas vistas antes de producirse la secuencia. Abarca un menor número de páginas vistas.
  • Only After Sequence: incluye únicamente las páginas vistas después de producirse la secuencia. También abarca un número más reducido de páginas vistas.

Veámoslo con un ejemplo. En este caso vamos a crear un segmento para ver qué productos generan más ingresos después de que los usuarios no compren un producto determinado. Este caso de uso puede ser muy útil para crear un sistema de recomendación de productos.

El primer paso es nombrar el segmento y seleccionar el scope “visit”, ya que queremos ver el comportamiento de los usuarios a lo largo de una única visita.

Captura de pantalla 2023-11-29 a les 15.30.02

A continuación tendremos que añadir la dimensión con el valor del producto que queremos analizar. Después añadiremos todas las condiciones que queremos que se cumplan, utilizando el operador “then” y, por último, añadiremos la métrica Compras, con la condición de que no exista. En este caso indicamos que no exista dentro de 3 páginas vistas.

Captura de pantalla 2023-11-29 a les 15.30.31

El último paso es configurar la secuencia, seleccionando “Only After Sequence”. Esto nos permitirá ver qué productos nos generan más ingresos cuando un usuario no compra el “Producto 1”.

Por último guardamos el segmento y creamos una tabla de forma libre, cruzando la dimensión producto con el segmento que acabamos de crear y la métrica ingresos:

Captura de pantalla 2023-11-29 a les 15.31.01

De esta forma vemos los 5 productos que han generado más ingresos después de no comprar el “Producto 1”.

Hasta aquí la segmentación secuencial en Adobe Analytics. Si te ha gustado este artículo visita nuestro blog, donde encontrarás más artículos relacionados.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

AdTegral e Improvado se alían para aplicar IA al análisis de marketing

En un entorno donde la rapidez y la precisión marcan la diferencia, la reciente colaboración entre AdTegral e Improvado demuestra que la integración efectiva de datos y AI es un paso estratégico imprescindible. Su alianza permite reducir en un 70 % la latencia en reporting programático, conectando directamente campañas con inteligencia accionable y sin depender de tecnología compleja.

Infosys y Adobe se unen para revolucionar el marketing con IA

Infosys y Adobe han anunciado una alianza estratégica destinada a transformar el ciclo de vida del marketing mediante inteligencia artificial. Combinan la suite Infosys Aster™ con Adobe Experience Cloud para ofrecer experiencias de cliente unificadas, personalizar contenido a escala y optimizar flujos de trabajo con más eficiencia 

Cómo la Fórmula 1 usa CRM e IA para conectar con millones de fans

La Fórmula 1 ha pasado de ser una competición con alcance europeo a convertirse en una comunidad global con más de 800 millones de seguidores. Detrás de ese crecimiento sostenido hay una estrategia basada en datos, automatización y personalización. Y Salesforce es el partner tecnológico que lo hace posible.

Cómo la analítica + IA están impulsando el rendimiento de marketing

En un entorno donde cada interacción cuenta, las organizaciones que aplican inteligencia artificial con foco operativo marcan una diferencia medible. Y si hay un ejemplo que lo demuestra, es el caso de EXL.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain