Visión 360º del cliente: la clave para una operación empresarial eficiente en la era digital

La perspectiva integral del consumidor nos brinda la habilidad de entender de forma holística y coherente a cada usuario, recolectando información de múltiples puntos de contacto.  Con esta metodología, las organizaciones están más preparadas para hacer elecciones basadas en datos, adaptar la atención al usuario y anticipar sus requerimientos.

  • Estrategia de ecosistema e integraciones: es esencial para la uniformidad de la información. Al llevar a cabo la conexión entre un CRM y un ERP, se promueve una circulación bidireccional de datos, manteniendo alineados a los grupos de ventas, promoción, soporte al usuario y contabilidad.
  • Ventajas de una conexión CRM y ERP: minimiza la repetición de tareas, sistematizando acciones.
  • Rendimiento operacional: proporciona una perspectiva total del recorrido del consumidor.
  • Estudio profundo: fomenta elecciones basadas en información homogénea y vinculada.
  • Trato al consumidor: estimula una clasificación y adaptación precisa.
  • Versatilidad y ampliabilidad: modifica y amplía con destreza en el entorno fluctuante.


La IA en la Conexión

la inteligencia computacional (IA) es una base en la época digital. Sistematiza acciones, asegura la solidez de la información y anticipa situaciones venideras.

La IA no solo mejora las conexiones sino que las moldea y las capacita para retos venideros. #InteligenciaComputacional

 

vision 360

 

Puntos estratégicos

  • Conectividad: garantiza la sintonía entre herramientas tecnológicas.
  • Administración de información: establece directrices claras para la gestión de información.
  • Adherencia y protección: asegura la observancia de reglamentos y resguarda la confidencialidad de la información.

La visión 360º del cliente, potenciada por conexiones eficaces y la IA, proporciona un diferencial competitivo sin parangón. Es crucial tener en cuenta la conectividad, administración de información y adherencia. Si todavía no has incorporado esta perspectiva o táctica de conexión, este es el instante.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La séptima ola de IA redefine el CRM y la gestión de datos

La inteligencia artificial no es solo una mejora más: es, en palabras de George Colony, CEO de Forrester, la séptima ola de transformación que redefinirá el sector tecnológico. Este cambio afecta directamente al CRM, la analítica y la automatización del marketing, obligando a las empresas a adaptarse o quedarse atrás.

Cómo afecta el fin de las cookies a tu estrategia de datos y marketing

El anuncio de la eliminación definitiva de las cookies de terceros marca un antes y un después en el ecosistema digital. No se trata solo de un ajuste técnico en navegadores: hablamos de un cambio estructural en la forma en que las empresas recopilan datos, activan campañas publicitarias y gestionan la relación con sus clientes.

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain