Cómo Amazon usa IA en Prime Day 2025 para personalizar compras

Amazon prepara su Prime Day 2025, que se celebrará del 8 al 11 de julio, con un enfoque claro en mejorar la experiencia de compra mediante herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Durante las 96 horas de ofertas exclusivas para miembros Prime, la IA facilitará que los usuarios encuentren exactamente lo que buscan a precios atractivos, optimizando tiempo y relevancia.

¿Cómo funciona la IA en el Prime Day?

Las herramientas de compra basadas en IA analizan las preferencias y el comportamiento de cada usuario para ofrecer:

  • Ofertas personalizadas: Adaptadas a intereses y hábitos de compra.
  • Búsquedas rápidas y efectivas: Minimiza el tiempo invertido en encontrar productos.
  • Navegación optimizada: Facilita la comparación y selección con recomendaciones inteligentes.

Rufus: asistente de IA en la experiencia Amazon

Rufus es uno de los ejemplos más destacados de cómo Amazon aplica IA conversacional para guiar al usuario durante la compra. Este asistente, integrado en la navegación y basado en procesamiento de lenguaje natural, ayuda a:

  • Generar guías de compra personalizadas
  • Ofrecer recomendaciones en tiempo real
  • Entender contexto e historial del usuario para adaptar la experiencia

Para activar estas funciones personalizadas, es necesaria la autenticación del usuario, lo que permite a Amazon conectar cada interacción con datos precisos y enriquecidos, mejorando su ecosistema predictivo.

Implicaciones para marketing y CRM

Desde Hike&Foxter identificamos tres aprendizajes clave para empresas que gestionan la relación con clientes, especialmente en retail y e-commerce:

  • La IA es parte activa de la experiencia: Va más allá de segmentar o clasificar; conversa, guía y personaliza en tiempo real.
  • El login como oportunidad: Más que un filtro, es la puerta para obtener datos valiosos que alimentan la personalización.
  • Datos accionables en tiempo real: Cada clic o búsqueda se traduce en ajustes dinámicos en promociones, catálogo y logística.

¿Cómo aplicar esta lógica en tu empresa?

Aunque el despliegue de Amazon es a gran escala, la estrategia es replicable. Recomendamos:

  • Integrar IA conversacional en canales digitales y de atención
  • Conectar autenticación, navegación e historial con tu CRM
  • Diseñar experiencias predictivas basadas en contexto y comportamiento
  • Usar analítica en tiempo real para optimizar promociones y experiencia

El verdadero valor de la IA está en activar los datos con precisión y en el momento justo. Amazon y sus herramientas de IA muestran cómo esta tecnología pasa de ser un complemento a ser el núcleo de la experiencia comercial.

 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Caso de éxito: Clickferry mejora la atención al cliente con Service Hub

Clickferry es una plataforma líder en movilidad y transporte que conecta a los usuarios con soluciones de transporte de manera flexible y adaptada a la demanda. Con un modelo de negocio dinámico y estacional, garantizar una atención al cliente ágil y organizada es clave para ofrecer una experiencia satisfactoria y confiable.

Cómo transformar la captación y retención en centros educativos con CRM

La mayoría de instituciones siguen gestionando leads, inscripciones, comunicaciones y seguimiento de estudiantes con sistemas dispersos, hojas de cálculo y procesos que dependen demasiado de cada persona.

Este es el origen de muchos de los problemas que vemos en universidades, escuelas y plataformas educativas: pérdida de leads, tiempos de respuesta lentos, baja trazabilidad del proceso de admisión, campañas de marketing poco efectivas y una débil relación con exalumnos. Y es justamente aquí donde un CRM educativo moderno deja de ser una herramienta y se convierte en un acelerador directo de ingresos.

Qué es la data sintética y por qué redefine el futuro de la IA

Introducción

La data sintética —o datos sintéticos— se ha convertido en una de las herramientas más prometedoras para la evolución de la inteligencia artificial (IA) y la automatización empresarial. En un contexto en el que los datos reales son cada vez más costosos, limitados o sensibles, las organizaciones buscan alternativas seguras y escalables para entrenar modelos de machine learning sin comprometer la privacidad.

Pero ¿qué es exactamente la data sintética? ¿Cómo se genera? ¿Y por qué está revolucionando sectores como la sanidad, las finanzas o la industria manufacturera? Este artículo responde esas preguntas con un enfoque práctico y estratégico para empresas que apuestan por la innovación.

Novedades INBOUND HubSpot 2025: cómo la IA transforma tu CRM

El gran cambio: de datos aislados a decisiones completas

Seamos sinceros: la mayoría de las empresas no deciden con datos completos. Usan un 20 por ciento y dejan el resto escondido en correos, llamadas o tickets. Eso significa que cuando la dirección revisa el pipeline, marketing analiza conversiones o servicio atiende a un cliente, lo hacen con una visión incompleta.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain