Cómo visualizar porcentajes en un Scorecard de Data Studio

En muchas ocasiones, los KPIs principales de un negocio no son números absolutos, sino ratios de conversión o porcentajes sobre el total. Para obtener estas métricas y visualizarlas en un scorecard de Data Studio, la única manera «fácil» para hacerlo es que esta métrica sea un Goal y podemos añadir el Conversion Rate de ese Goal. Pero… ¿Y si necesito obtenerlo dividiendo dos eventos? ¿O si quiero ver el peso de una campaña sobre el total de las compras? En este artículo, desde nuestra consultoría analítica web, te enseñamos cómo hacerlo paso a paso.
Para este ejemplo, vamos a crear un Scorecard que indique el porcentaje de usuarios nuevos que vienen desde Organic Search.
Primero de todo, creamos un Report en Data Studio y añadimos la vista de Google Analytics como fuente de datos.

Añadimos un scorecard con la métrica que nos interese:

como-visualizar-porcentajes-scorecard-datastudio-1 (2)

Duplicamos el Scorecard y le añadimos un segmento para incluir solamente los usuarios nuevos de Organic Search:

como-visibilizar-porcentajes-scorecard-datastudio.(2) (1)

Una vez tenemos ambas métricas, les cambiamos los nombres para distinguirlas:

como-visibilizar-porcentajes-scorecard-datastudio.(3)

Ahora llegamos al punto clave: seleccionamos ambas visualizaciones y clicamos en «Blend Data». De esta manera creamos una base de datos paralela con ambos valores.

como-visibilizar-porcentajes-scorecard-datastudio.(4) (1)

Automáticamente se nos creará la Data Source «Blended Data» y un tercer Scorecard con la ratio:

como-visibilizar-porcentajes-scorecard-datastudio.(5) (1)

De esta manera, ya tenemos un porcentaje creado directamente en Data Studio con datos de Google Analytics.
También podemos añadir más dimensiones y métricas dentro de esta nueva Data Source para crear diferentes visualizaciones. Por ejemplo, vamos a añadir la dimensión Date para ver la evolución del porcentaje de New Users procedentes desde Organic Search.
Clicamos para editar la Data Source:

como-visibilizar-porcentajes-scorecard-datastudio.(6) (1)

Y añadimos Date en las dimensiones:

como-visibilizar-porcentajes-scorecard-datastudio.(7) (2)

Insertamos una visualización lineal con nuestra nueva métrica y ya lo tenemos:

como-visibilizar-porcentajes-scorecard-datastudio.(8) (1)

Las aplicaciones para esta funcionalidad son infinitas: podrás calcular cualquier ratio dentro de Data Studio, también ratios de conversión. Por ejemplo, si lanzamos un evento al lanzar un pop-up y otro evento al clicar en el CTA del mismo, podemos calcular el CTR con esta misma técnica, creando los filtros de los eventos en cada uno de los scorecards antes de unirlos en la misma Data Source. 
Para personalizar más tus dashboards de Data Studio, descubre cómo categorizar con la función CASE

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Cómo transformar la captación y retención en centros educativos con CRM

La mayoría de instituciones siguen gestionando leads, inscripciones, comunicaciones y seguimiento de estudiantes con sistemas dispersos, hojas de cálculo y procesos que dependen demasiado de cada persona.

Este es el origen de muchos de los problemas que vemos en universidades, escuelas y plataformas educativas: pérdida de leads, tiempos de respuesta lentos, baja trazabilidad del proceso de admisión, campañas de marketing poco efectivas y una débil relación con exalumnos. Y es justamente aquí donde un CRM educativo moderno deja de ser una herramienta y se convierte en un acelerador directo de ingresos.

Qué es la data sintética y por qué redefine el futuro de la IA

Introducción

La data sintética —o datos sintéticos— se ha convertido en una de las herramientas más prometedoras para la evolución de la inteligencia artificial (IA) y la automatización empresarial. En un contexto en el que los datos reales son cada vez más costosos, limitados o sensibles, las organizaciones buscan alternativas seguras y escalables para entrenar modelos de machine learning sin comprometer la privacidad.

Pero ¿qué es exactamente la data sintética? ¿Cómo se genera? ¿Y por qué está revolucionando sectores como la sanidad, las finanzas o la industria manufacturera? Este artículo responde esas preguntas con un enfoque práctico y estratégico para empresas que apuestan por la innovación.

Novedades INBOUND HubSpot 2025: cómo la IA transforma tu CRM

El gran cambio: de datos aislados a decisiones completas

Seamos sinceros: la mayoría de las empresas no deciden con datos completos. Usan un 20 por ciento y dejan el resto escondido en correos, llamadas o tickets. Eso significa que cuando la dirección revisa el pipeline, marketing analiza conversiones o servicio atiende a un cliente, lo hacen con una visión incompleta.

Marketing personalizado a escala: aplicar IA en tus datos

La personalización ya no es opcional. Las marcas que entienden esto ya están integrando IA en sus sistemas de marketing. No para enviar correos con el nombre correcto. Sino para construir experiencias únicas en cada canal, en tiempo real, basadas en datos reales.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain