Cómo visualizar porcentajes en un Scorecard de Data Studio

En muchas ocasiones, los KPIs principales de un negocio no son números absolutos, sino ratios de conversión o porcentajes sobre el total. Para obtener estas métricas y visualizarlas en un scorecard de Data Studio, la única manera «fácil» para hacerlo es que esta métrica sea un Goal y podemos añadir el Conversion Rate de ese Goal. Pero… ¿Y si necesito obtenerlo dividiendo dos eventos? ¿O si quiero ver el peso de una campaña sobre el total de las compras? En este artículo, desde nuestra consultoría analítica web, te enseñamos cómo hacerlo paso a paso.
Para este ejemplo, vamos a crear un Scorecard que indique el porcentaje de usuarios nuevos que vienen desde Organic Search.
Primero de todo, creamos un Report en Data Studio y añadimos la vista de Google Analytics como fuente de datos.

Añadimos un scorecard con la métrica que nos interese:

Duplicamos el Scorecard y le añadimos un segmento para incluir solamente los usuarios nuevos de Organic Search:

Una vez tenemos ambas métricas, les cambiamos los nombres para distinguirlas:

Ahora llegamos al punto clave: seleccionamos ambas visualizaciones y clicamos en «Blend Data». De esta manera creamos una base de datos paralela con ambos valores.

Automáticamente se nos creará la Data Source «Blended Data» y un tercer Scorecard con la ratio:

De esta manera, ya tenemos un porcentaje creado directamente en Data Studio con datos de Google Analytics.
También podemos añadir más dimensiones y métricas dentro de esta nueva Data Source para crear diferentes visualizaciones. Por ejemplo, vamos a añadir la dimensión Date para ver la evolución del porcentaje de New Users procedentes desde Organic Search.
Clicamos para editar la Data Source:

Y añadimos Date en las dimensiones:

Insertamos una visualización lineal con nuestra nueva métrica y ya lo tenemos:

Las aplicaciones para esta funcionalidad son infinitas: podrás calcular cualquier ratio dentro de Data Studio, también ratios de conversión. Por ejemplo, si lanzamos un evento al lanzar un pop-up y otro evento al clicar en el CTA del mismo, podemos calcular el CTR con esta misma técnica, creando los filtros de los eventos en cada uno de los scorecards antes de unirlos en la misma Data Source. 
Para personalizar más tus dashboards de Data Studio, descubre cómo categorizar con la función CASE

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

En este artículo analizamos las claves de esta evolución y su impacto en la productividad comercial, desde una perspectiva de CRM y analítica avanzada.

Cómo Amazon usa IA en Prime Day 2025 para personalizar la experiencia de compra

Amazon prepara su Prime Day 2025, que se celebrará del 8 al 11 de julio, con un enfoque claro en mejorar la experiencia de compra mediante herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Durante las 96 horas de ofertas exclusivas para miembros Prime, la IA facilitará que los usuarios encuentren exactamente lo que buscan a precios atractivos, optimizando tiempo y relevancia.

AdTegral e Improvado se alían para aplicar IA al análisis de marketing

En un entorno donde la rapidez y la precisión marcan la diferencia, la reciente colaboración entre AdTegral e Improvado demuestra que la integración efectiva de datos y AI es un paso estratégico imprescindible. Su alianza permite reducir en un 70 % la latencia en reporting programático, conectando directamente campañas con inteligencia accionable y sin depender de tecnología compleja.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain