¿Cuál es la diferencia entre el operador “does not equal” y la condición “Exclude” en un segmento de Adobe Analytics?

A todos los que hemos creado un segmento en Adobe Analytics alguna vez nos ha surgido la misma duda en alguna ocasión. ¿Por qué cuando utilizamos el operador “does not equal” en un segmento y la condición “exclude” en otro nos reporta resultados diferentes? ¿No significan lo mismo?

 Segmento Visits page does not equal Home:

¿Qué nos devolverá el siguiente segmento?

Imaginemos que tenemos estas 4 visitas que han visto las siguientes páginas:

VISIT 1 VISIT 2 VISIT 3 VISIT 4
Home Contact Home Home
Contact Product Page 1 Product Page 1
Blog Product Page 2 Product Page 2
Product Page 1 Cart Home
Cart Contact

Si aplicamos el segmento con el operador “does not equal”, el segmento nos devolverá las visitas 1,2 y 4 y excluirá únicamente la visita 3

¿Por qué nos devuelve ese resultado? Porque en un segmento de visita con el operador does not equal, lo que realmente estamos pidiendo es que nos devuelva aquellas visitas que no han visitado únicamente la Home. Es decir, si una visita ha visitado la Home en algún momento de la visita y después ha visitado otra página, este segmento tendrá en cuenta esa visita.

 Segmento Visits excludes page equal Home:

En este caso, el segmento nos devolverá únicamente la visita 2, es decir, aquella visita en la que no se ha informado ninguna página que coincida con Home.

Si deseamos excluir todas aquellas visitas que han visitado una página en concreto, aquellas en las que se ha informado un evento, etc, debemos utilizar siempre un segmento con la condición “exclude”.

¿Cómo podemos testear que estamos utilizando el segmento correcto?

Podemos crear los dos segmentos, compararlos a nivel de usuarios y visitas y desglosarlos por la dimensión utilizada en el segmento.

La opción “page doest not equal Home” incluye más visitas y usuarios únicos, ya que esta opción sigue incluyendo aquellos que han visto la página Home, pero no únicamente: 

Por su lado, la opción “exclude” no incluirá ninguna visita que haya visto la página Home:

Si deseas obtener una información más amplia sobre las distintas opciones para crear segmentos en Adobe Analytics puedes consultar el siguiente link de la documentación oficial: Adobe Analytics Segmentation Workflow 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Sin base sólida, no hay IA que funcione: el reto de la Data Foundation

En un contexto empresarial donde la IA se ha convertido en el nuevo estándar de eficiencia y escalabilidad, muchas organizaciones se enfrentan a una paradoja: disponen de tecnología avanzada, pero no logran resultados consistentes. La razón no suele estar en el algoritmo, sino en los cimientos. La Data Foundation es la verdadera protagonista del éxito o fracaso de cualquier estrategia de IA, automatización o CRM.

La automatización inteligente llega al CRM: Salesforce lanza Agentforce

Salesforce ha vuelto a marcar el ritmo de la innovación con el anuncio de Agentforce y Marketing Cloud Next, dos soluciones que redefinen la automatización en el ecosistema CRM. Estas novedades no solo incorporan inteligencia artificial, sino que sitúan a la IA generativa en el centro de las operaciones comerciales, permitiendo que agentes virtuales actúen con autonomía en procesos de ventas, marketing y atención al cliente.

En este artículo analizamos las claves de esta evolución y su impacto en la productividad comercial, desde una perspectiva de CRM y analítica avanzada.

Cómo Amazon usa IA en Prime Day 2025 para personalizar la experiencia de compra

Amazon prepara su Prime Day 2025, que se celebrará del 8 al 11 de julio, con un enfoque claro en mejorar la experiencia de compra mediante herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Durante las 96 horas de ofertas exclusivas para miembros Prime, la IA facilitará que los usuarios encuentren exactamente lo que buscan a precios atractivos, optimizando tiempo y relevancia.

AdTegral e Improvado se alían para aplicar IA al análisis de marketing

En un entorno donde la rapidez y la precisión marcan la diferencia, la reciente colaboración entre AdTegral e Improvado demuestra que la integración efectiva de datos y AI es un paso estratégico imprescindible. Su alianza permite reducir en un 70 % la latencia en reporting programático, conectando directamente campañas con inteligencia accionable y sin depender de tecnología compleja.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain