GA Debugger: ¿cómo utilizarlo?

Cualquier implementación que hagamos en Google Analytics precisa de un proceso de debug para asegurar que aquello que hemos implementado acaba llegando correctamente a Google Analytics. Para Universal Analytics, cuando queremos debugar lo hacemos vía reportes en tiempo real, pero si se trata de implementaciones de enhanced ecommerce, aquí nos tenemos que esperar unas horas hasta que los datos lleguen a los reportes. Por suerte, con GA4 disponemos de una funcionalidad muy interesante que nos va a ir genial a la hora de validar nuestras implementaciones, se trata del DebugView, que nos permitirá debugar los datos de una manera más precisa y sin necesidad de esperar tanto tiempo para ver los datos en los reportes.

No debemos confundirnos con el preview debug mode, ya que éste lo utilizamos para hacer el debug de aquellos tags que tenemos configurados en un contenedor de GTM.

GA Debugger: paso a paso

Empezaremos por mostraros dónde encontramos la funcionalidad de DebugView: configurar > DebugView

GA Debugger

Para poder utilizar esta funcionalidad, tenemos diferentes opciones:

  • Habilitar la extensión de Chrome GA debugger
  • Tener habilitado Google Tag Manager Preview mode en una página que estemos debugando
  • Enviar el parámetro debug_mode junto a un evento

Ahora que ya sabemos como podemos tener activado el DebugView es momento de entender su interfaz y las diferentes secciones que la conforman:

  1. Selector de dispositivo
  2. Flujo por minutos
  3. Flujo por segundos
  4. Top eventos
  5. Propiedades de usuario

GA Debugger

  1. Selector de dispositivo: opción para escoger que dispositivo queremos debugar.
  2. Flujo de minutos: el número dentro del círculo nos muestra los eventos recibidos para ese minuto en concreto. Al hacer click encima de un circulo veremos como el flujo de segundos se desglosa para que se registren los eventos en ese minuto en concreto.
  3. Flujo de segundos: aquí es donde más nos fijaremos en nuestro proceso de debugar. Veremos un listado de eventos de nivel más granular. Un click en uno de estos eventos nos mostrará cuáles son sus parámetros.

4.- Top eventos: se nos muestra los eventos top en los últimos 30 minutos:

  • Click en cualquier evento a modo de filtro
  • Escogemos el parámetro
  • Vemos más información sobre el parámetro escogido

5.- Propiedades de usuario: nos muestra que propiedades de usuario tenemos activas en los últimos 30 minutos.

Conclusiones sobre GA Debugger

Para resumir un poco lo que quiero mostraros en este artículo propio de nuestra consultoría de analítica web , es que GA4 nos da muchas facilidades a la hora de debugar y lo podemos hacer bajando al detalle, y eso es de gran ayuda para los que nos dedicamos a implementar analítica.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Cómo los agentes de IA están revolucionando el CRM moderno

Introducción

La automatización empresarial está entrando en una etapa decisiva gracias a los agentes de IA o agentic AI. Estas soluciones ya no se limitan a generar recomendaciones: ejecutan acciones, toman decisiones en tiempo real y optimizan procesos de forma autónoma. Analizamos cómo esta evolución está marcando el rumbo en CRM, analítica avanzada y transformación digital para empresas que buscan un crecimiento sostenido.

SEO vs AEO: La evolución de la optimización en la era de la IA

Introducción

El SEO (Search Engine Optimization) ha sido, durante más de dos décadas, el motor de la visibilidad online. Sin embargo, la llegada de la IA generativa y de los motores de respuesta ha introducido un nuevo concepto: el AEO (Answer Engine Optimization).

GPT-5 transforma la automatización con criterio y contexto

GPT-5 y automatización inteligente: la mejora no es sólo técnica, es estratégica

Cómo la Analítica CRM Impulsa el Crecimiento Empresarial

¿Qué es la Analítica CRM y Por Qué Es Clave para el Éxito Empresarial?

La analítica CRM (Customer Relationship Management Analytics) permite transformar grandes volúmenes de datos de clientes en información estratégica y procesable. A través de su aplicación, las empresas logran comprender mejor el comportamiento del consumidor, anticiparse a sus necesidades y optimizar sus decisiones comerciales.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain