Desmitificando términos Martech, ¿qué es un DAS?

¿Sabes qué significa Digital Analytics Software? Es uno de los términos del listado Martech y en este post toca explicar de una manera sencilla su significado. ¡Vamos a ello!

Digital Analytics Software (DAS)

El Digital Analytics Software está diseñado para medir, recopilar y analizar el comportamiento del usuario dentro de los productos digitales y, más específicamente, ayuda a comprender qué hace que los usuarios se conviertan en clientes.

Definiremos "productos digitales" a un sitio web o una aplicación móvil, por ejemplo.

 

¿Cómo funciona un DAS?

El Digital Analytics Software funciona instalando una biblioteca de rastreo para registrar los datos desde tu sitio web, aplicación móvil o servidores. Una vez instalado, los eventos significativos como una vista de video o un producto añadido a un carrito puede ser rastreado.

Después, agrega y rastrea el comportamiento del usuario, incluyendo visitas, sesiones, visitantes únicos, puntos de entrada y salida, y embudos de comportamiento.

A partir de ahí, el comportamiento del usuario puede ser visualizado en una variedad de formas para resaltar cuellos los atascos en el camino de la conversión, las fuentes de tráfico, las tasas de conversión y mucho más.

 

¿Cómo de útil es un DAS?

Los equipos de producto y de marketing utilizan el DAS para informar sobre la eficacia de las experiencias online y para señalar cómo los usuarios encuentran e interactúan con sus aplicaciones.

Un ejemplo de esto podría ser notar un pico en los pedidos y usar el DAS para investigar por qué. Podría estar justificado por varios motivos, empezando por el tráfico total e indagando en detalles específicos como la ubicación, el tráfico de referencia, la ruta de conversión, etc.

 

¿Cuáles son los DAS más populares del mercado?

DAS populares

 

Posicionamiento DAS

 

¿Quieres emprender un cambio en tu stack tecnológico de marketing?

Consultoría Martech

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Qué es la data sintética y por qué redefine el futuro de la IA

Introducción

La data sintética —o datos sintéticos— se ha convertido en una de las herramientas más prometedoras para la evolución de la inteligencia artificial (IA) y la automatización empresarial. En un contexto en el que los datos reales son cada vez más costosos, limitados o sensibles, las organizaciones buscan alternativas seguras y escalables para entrenar modelos de machine learning sin comprometer la privacidad.

Pero ¿qué es exactamente la data sintética? ¿Cómo se genera? ¿Y por qué está revolucionando sectores como la sanidad, las finanzas o la industria manufacturera? Este artículo responde esas preguntas con un enfoque práctico y estratégico para empresas que apuestan por la innovación.

Novedades INBOUND HubSpot 2025: cómo la IA transforma tu CRM

El gran cambio: de datos aislados a decisiones completas

Seamos sinceros: la mayoría de las empresas no deciden con datos completos. Usan un 20 por ciento y dejan el resto escondido en correos, llamadas o tickets. Eso significa que cuando la dirección revisa el pipeline, marketing analiza conversiones o servicio atiende a un cliente, lo hacen con una visión incompleta.

Marketing personalizado a escala: aplicar IA en tus datos

La personalización ya no es opcional. Las marcas que entienden esto ya están integrando IA en sus sistemas de marketing. No para enviar correos con el nombre correcto. Sino para construir experiencias únicas en cada canal, en tiempo real, basadas en datos reales.

Percepción global de la IA: escepticismo versus optimismo emergente

El último informe de Stanford HAI (Human-Centered Artificial Intelligence) refleja un contraste muy marcado en cómo distintos países perciben el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y la productividad. 

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain