Google Tag Manager: cómo sacar provecho a los parámetros de consulta

Funcionalidades escondidas

Una de las funcionalidades escondidas de GTM pero que puede resultar de gran ayuda, es poder extraer un parámetro de consulta de la URL, para después convertirlo en una variable que podremos utilizar en tags, triggers o bien en otras variables.

Google Tag Manager dispone de una variable llamada URL que nos puede devolver el valor de un parámetro de consulta concreto disponible en una URL.Pongamos el ejemplo de que queremos extraer el valor de transaction_id que se muestra en nuestra URL como un parámetro de consulta. Para este caso en particular, lo que tendríamos que hacer es lo siguiente:

  • Tipo de variable: URL
  • Añadimos la opción de tipo de componente: consulta
  • Clave de consulta: transaction_id


Lo siguiente que haremos será guardar esta variable, habilitamos el debug mode, refrescamos nuestra página, y revisamos la pestaña de variables, ahí deberíamos ver la variable que hemos creado, y como ésta recoge el valor del parámetro de consulta que hemos indicado:

Otro caso de uso interesante sería por ejemplo si queremos extraer un parámetro de consulta de una URL que hemos clicado. La configuración será bastante parecida a lo que hemos hecho en el ejemplo anterior, lo único que vamos a añadir a aquí es lo siguiente:

En el caso, pero de querer extraer todos los parámetros de consulta presentes en la URL, la lógica de configuración en nuestro GTM será diferente. Vamos a necesitar crear una variable de tipo Javascript, de la siguiente manera:

Una vez hayamos guardado la variable, habilitamos el debug mode, y revisamos la pestaña de variables, veremos lo siguiente:

Eso es todo por hoy. Espero que le podáis sacar partido a esta funcionalidad tan interesante de GTM, realmente tiene mucho juego.

 

Descubre nuestro blog de analítica web y estrategia de negocio.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Nueva actualización de Hubspot CRM

En un mundo empresarial en constante evolución, mantenerse al día con nuevas herramientas y funcionalidades es esencial para asegurar el éxito en el marketing digital. Uno de esos nuevos cambios llegará el 16 de abril de 2025 con la actualización de HubSpot CRM, diseñada para revolucionar la personalización de correos electrónicos de marketing al incluir tanto la fecha como la hora almacenada en el CRM.

Planificación necesaria migraciones entre cuentas de HubSpot

La migración entre cuentas de HubSpot puede parecer una tarea compleja, tanto a nivel técnico como organizativo, por eso se realiza una preparación adecuada para que la migración sea un éxito. Este proceso de migración se ejecuta en escenarios como por ejemplo la consolidación entre varias cuentas, la reestructuración de un negocio o el traslado de datos a una cuenta más avanzada.

Cómo evitar perder oportunidades comerciales mediante la automatización con IA

 

Objetivo

implementar una solución para evitar las oportunidades de venta fallidas a causa de llamadas sin atender los fines de semana 

La empresa Real Estate, con más de 25 años de experiencia en el sector inmobiliario, se enfrentaba a un problema recurrente que afectaba su capacidad de captación de clientes: las llamadas no atendidas durante los fines de semana.

Cómo crear un flujo de lead nurturing con Marketing Cloud

Introducción

En el marketing digital actual, la automatización es clave para optimizar la experiencia del cliente y aumentar las conversiones. El lead nurturing es una estrategia que busca construir relaciones con prospectos en todas las etapas del embudo de ventas mediante contenido personalizado y enviado en el momento correcto.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain