Google Tag Manager: cómo sacar provecho a los parámetros de consulta

Funcionalidades escondidas

Una de las funcionalidades escondidas de GTM pero que puede resultar de gran ayuda, es poder extraer un parámetro de consulta de la URL, para después convertirlo en una variable que podremos utilizar en tags, triggers o bien en otras variables.

Google Tag Manager dispone de una variable llamada URL que nos puede devolver el valor de un parámetro de consulta concreto disponible en una URL.Pongamos el ejemplo de que queremos extraer el valor de transaction_id que se muestra en nuestra URL como un parámetro de consulta. Para este caso en particular, lo que tendríamos que hacer es lo siguiente:

  • Tipo de variable: URL
  • Añadimos la opción de tipo de componente: consulta
  • Clave de consulta: transaction_id


Lo siguiente que haremos será guardar esta variable, habilitamos el debug mode, refrescamos nuestra página, y revisamos la pestaña de variables, ahí deberíamos ver la variable que hemos creado, y como ésta recoge el valor del parámetro de consulta que hemos indicado:

Otro caso de uso interesante sería por ejemplo si queremos extraer un parámetro de consulta de una URL que hemos clicado. La configuración será bastante parecida a lo que hemos hecho en el ejemplo anterior, lo único que vamos a añadir a aquí es lo siguiente:

En el caso, pero de querer extraer todos los parámetros de consulta presentes en la URL, la lógica de configuración en nuestro GTM será diferente. Vamos a necesitar crear una variable de tipo Javascript, de la siguiente manera:

Una vez hayamos guardado la variable, habilitamos el debug mode, y revisamos la pestaña de variables, veremos lo siguiente:

Eso es todo por hoy. Espero que le podáis sacar partido a esta funcionalidad tan interesante de GTM, realmente tiene mucho juego.

 

Descubre nuestro blog de analítica web y estrategia de negocio.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Introducción a GPT-4.1 en la API: Evolución de la IA

La inteligencia artificial ha recorrido un largo camino desde sus inicios, evolucionando a pasos agigantados en las últimas décadas. En este contexto, GPT-4.1 se presenta como una herramienta innovadora y poderosa, diseñada específicamente para aplicaciones prácticas en el entorno empresarial.

Construyendo un plugin de chatbot AI para visitantes de sitios web

En la era digital actual, donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, los chatbots basados en IA se han convertido en una herramienta invaluable para empresas de todos los tamaños.

El protocolo A2A de Google: comienza una nueva era

Hoy en día, el mundo digital se encuentra en constante evolución. Con ello, surgen nuevas tecnologías que prometen transformar la forma en que integramos la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas cotidianas y actividades empresariales.

Cómo mantenerse a la vanguardia en la era de la automatización

La automatización y la inteligencia artificial (IA) están transformando rápidamente la forma en que trabajamos y vivimos. Aunque muchas personas temen que estas tecnologías puedan reemplazar sus empleos, la verdadera amenaza radica en la inacción y la falta de adaptación. En este artículo, exploraremos cómo podemos adoptar una perspectiva positiva sobre la automatización y cómo las empresas, ya sean B2B o B2C, pueden aplicar estas tecnologías para impulsar el crecimiento y la eficiencia.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain