Nuevo partnership, más capacidades, mismos objetivos

En un mundo transformado digitalmente, los CDP (Customer Data Platforms) son claves en el desarrollo de estrategias data-driven y customer-centric. ¡Hola Segment!

En las últimas semanas hemos estado preparando el lanzamiento de un nuevo partnership estratégico para unirse a la gama de soluciones tecnológicas que implementamos en Foxter. Todas las tecnologías con las que trabajamos están orientadas a facilitar la transformación digital y especialmente en ayudar a las empresas a convertirse en Customer Centric. Los principales retos que buscamos conseguir junto a nuestros clientes son la capacitación tecnológica y la explotación de datos para lograr una experiencia de cliente diferencial e innovadora y una de las principales barreras es la de conseguir dar utilidad a la gran cantidad de datos que se disponen, algo más allá del prisma analítico.

No podía ser de otra manera, necesitábamos de una tecnología que fuera capaz de integrar, homogeneizar y sintetizar datos de distintas fuentes para poderlos explotar en las herramientas de marketing, ventas y atención al cliente de forma eficiente y escalable.

Es por ello que hemos conseguido un acuerdo de partnership con Segment, reconocido CDP (más info sobre CDP aquí), uno de los pioneros en el ámbito de esta tecnología y una plataforma consolidada como líder de su categoría.

 

Segment_Logo_Horizontal_Green_2

 

World Best Customer Data Platform (CDP) Software por G2.com

 

¿Por qué utilizar un CDP?

Tus clientes interactúan con tu marca en una variedad de touchpoints. En un solo día, un cliente puede descubrir tu negocio a través de un anuncio en Facebook, descargar tu aplicación para ver tus productos y luego decidir comprar algo en su portátil más tarde ese mismo día.

Estos valiosos datos están almacenados en herramientas dispares, lo que dificulta la comprensión exacta de quiénes son tus clientes y qué motiva sus acciones. Un CDP agrega y unifica los datos a través de cada touchpoint, para que puedas entender cómo cada parte del customer journey impacta en los ingresos.

Al adoptar un enfoque unificado para la recopilación de datos, tu equipo de desarrollo puede ahorrarse meses de trabajo dedicado a integrarse con cada tecnología de marketing y analítica que disponga tu stack. Una vez que tus datos están unificados, puedes utilizar un CDP para construir segmentos accionables para personalizar cada interacción con tu cliente. Al crear audiencias objetivo en el CDP, en lugar de en tus herramientas de marketing o publicidad (Google Ads, Facebook Ads, CRM…) puedes permitirte mantener la coherencia de las reglas de segmentación y de los mensajes que entregas en todos los canales.

 

Infraestructura para los datos de tus clientes

En lugar de una herramienta analítica independiente o una tecnología de marketing, piensa en un CDP como la base o infraestructura para tus datos de clientes. Tu CDP debería hacer que tus herramientas y los equipos que las usan, sean aún mejores y más eficientes.

Aquí te explicamos cómo:

Confía en que tus datos son consistentes en cada herramienta

Pon a tus equipos en la misma página con un seguimiento de datos estándar que alimente todas sus integraciones y herramientas.

Entiende lo que sucede en cada touchpoint

Centraliza los datos que ahora están almacenados en silos (herramienta de email marketing, plataforma pagos, CRM, ERP) en una única plataforma de análisis.

Adopta rápidamente cambios de tecnología de marketing

Proporciona a los equipos de negocio la flexibilidad de cambiar a nuevos proveedores de inmediato, en lugar de esperar a que se realicen largos proyectos de integración.

Enfoca a los ingenieros en desarrollar tu producto

Utiliza una plataforma única para la recolección y distribución de datos, para que tu equipo de desarrollo pueda concentrar sus recursos en el producto core del negocio.

¿Cómo funciona?

como_funciona_segment

¿Cuándo es un buen momento para invertir en un CDP?

Si todavía no lo tienes claro, aquí te exponemos algunos signos de que tu empresa se beneficiaría de invertir en un CDP:

  • Quieres consolidar todos los datos de tus clientes en un solo lugar

  • Estás buscando entender de forma granular el comportamiento de tus clientes

  • Estás pensando en cambiar de herramienta de analítica o de marketing

  • Quieres personalizar las experiencias de los clientes en todos tus canales

Si estás en uno de estos puntos estás de enhorabuena, sigues el camino ideal para transformarte digitalmente.

Más información sobre Segment aquí, y cómo funciona.

Un nuevo partnership, más capacidades pero el mismo objetivo: facilitar a tu empresa a mejorar tu relación con tus clientes de un modo customer-centric y data-driven.

 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La percepción global de la IA: entre el escepticismo de los países desarrollados y el optimismo emergente

El último informe de Stanford HAI (Human-Centered Artificial Intelligence) refleja un contraste muy marcado en cómo distintos países perciben el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y la productividad. 

Datos sintéticos: cómo transformar la información en valor empresarial

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning dependen cada vez más de datos de alta calidad. Sin embargo, obtener grandes volúmenes de información real puede ser costoso, lento y, en muchos sectores, limitado por regulaciones de privacidad. Aquí es donde entran en juego los datos sintéticos, una tecnología que permite generar información artificial con propiedades similares a los datos reales, ofreciendo soluciones versátiles para entrenar modelos, automatizar procesos y proteger la privacidad.

IA agentic: cómo la automatización inteligente impulsa las pymes

La inteligencia artificial ha dejado de ser un recurso exclusivo de las grandes corporaciones para convertirse en un habilitador clave del crecimiento en cualquier escala de negocio. Lo que antes sonaba futurista ahora está al alcance de startups y pymes que buscan competir en mercados cada vez más dinámicos. Dentro de este panorama, una de las innovaciones más prometedoras es la IA agentic, una tecnología que no se limita a ejecutar órdenes, sino que razona, decide y actúa de manera autónoma.

5 errores comunes con datos de clientes que debes evitar

Introducción

En 2025, los datos de clientes se han consolidado como el activo más valioso para las empresas. Sin embargo, con su creciente importancia, también aumentan los riesgos asociados a su gestión. Desde la calidad de los datos hasta la implementación de inteligencia artificial, las organizaciones deben ser conscientes de los errores comunes que pueden comprometer su estrategia digital. A continuación, se detallan cinco errores críticos que las empresas deben evitar para garantizar el éxito y la confianza del cliente.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain