Server side, ¿Cuáles son sus beneficios?

Antes de empezar a hablar de los beneficios que nos aporta el uso de una implementación server-side, hablaremos de cómo es su funcionamiento.

Al utilizar un servidor para el proceso de etiquetado, lo que estamos haciendo es añadir un actor más en el proceso de recopilación de los datos, y este no es más que un servidor que contiene el GTM por el lado del servidor.

El GTM por el lado del servidor recibe todos los datos de los códigos de seguimiento que van por el lado del cliente, para después procesarlos, manipularlos y enviarlos a las herramientas de análisis correspondientes.

Ahora que ya os habéis hecho un poco la idea del funcionamiento de esta nueva configuración pasamos a hablar de los beneficios que obtenemos al utilizarla:

 

Reducción de la carga de página

Cuando se carga una página web, ésta descarga y procesa muchos recursos. De todos estos recursos, los códigos de Javascript utilizados para la analítica o la publicidad pueden ralentizar considerablemente el tiempo de carga de la página.

Gracias a que la configuración por el lado del servidor permite asignar cualquier solicitud HTTP entrante condicionada al formato del proveedor, se puede reducir toda la carga de píxeles de terceros a un flujo único de eventos dirigido al contenedor del servidor, haciendo que la carga de página baje considerablemente aumentando así su optimización.

 

Controlar la información enviada a los proveedores

Como bien sabéis, en la analítica por el lado del cliente, cuando lanzamos un píxel de analítica, éste no sólo recoge la información que nosotros le pedimos, sino que recoge también otra información adicional como puede ser el tamaño de la pantalla, su resolución, el título de la página y demás.

En el caso de los píxeles de publicidad, éstos recogen toda la información que puedan para identificar al usuario con una mayor precisión, pero des del punto de vista de la privacidad del usuario, este resultar ser un tema delicado por el hecho de que se puedan generar fugas de información personal identificable (PII).

Pongamos el caso que lanzamos un píxel de Facebook por el lado del servidor, en este caso, no se podrán obtener datos adicionales del usuario, a excepción, pero de aquellos que nosotros queramos que se envíen. Todos aquellos datos adicionales que antes una librería de JavaScript podía acceder en un sitio web ahora ya no están a su alcance, ya que el píxel ahora se está comunicando con un servidor en la nube, por lo tanto, los datos del navegador del usuario ya no son alcanzables.

 

Reducir el impacto de los adblockers

Aunque nosotros tengamos la analítica configurada en relación al consentimiento del usuario, si éste nos da su consentimiento y por lo tanto podemos disparar los diferentes tags que tenemos configurados, nos podemos encontrar con la situación de que el usuario tenga instalada una extensión para bloquear los anuncios. Esta extensión, no sólo bloqueará los anuncios que se le muestren al usuario, sino que también se encargará de bloquear todas las solicitudes a Google-analytics.com/collect.

Gracias al uso del etiquetado por el lado del servidor podemos crear un subdominio al que poder enviar los datos, y de esta manera, aunque el usuario tenga instalado un ad blocker, éste no va a bloquear la llamada de analítica, ya que por ahora, no son capaces de bloquear las llamadas que se hacen a subdominios.

 

Extender la expiración de la cookie en Safari

El navegador Safari utiliza una conjunto de configuraciones, conocidas bajo el nombre Intelligent Tracking Prevention (ITP), que lo que hace es limitar el seguimiento entre páginas web, por lo que las cookies se ven afectadas.

Si una first party cookie se almacena en el navegador de un usuario mediante JavaScript, esta caducará al cabo de 7 días. Esta caducidad, pero la podemos controlar nosotros si almacenamos dicha cookie en el lado del servidor, eso nos permitirá cambiar en la configuración la fecha que nosotros queramos para que la cookie caduque.

Aquí acaban los que serían para mí los beneficios más relevantes que obtenemos a la hora de hacer una implementación por el lado del servidor.

Queda mucho camino aún por recorrer, pero os animo que a poco que podáis, de probar de utilizar esa nueva configuración ya que, aunque sigue estando en una fase muy beta, hay que ir familiarizándose para cuando llegue el momento que decidamos dejar atrás la analítica por el lado de cliente.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Novedades INBOUND HubSpot 2025: cómo la IA transforma tu CRM

El gran cambio: de datos aislados a decisiones completas

Seamos sinceros: la mayoría de las empresas no deciden con datos completos. Usan un 20 por ciento y dejan el resto escondido en correos, llamadas o tickets. Eso significa que cuando la dirección revisa el pipeline, marketing analiza conversiones o servicio atiende a un cliente, lo hacen con una visión incompleta.

Marketing personalizado a escala: lo que significa aplicar IA en tus datos

La personalización ya no es opcional. Las marcas que entienden esto ya están integrando IA en sus sistemas de marketing. No para enviar correos con el nombre correcto. Sino para construir experiencias únicas en cada canal, en tiempo real, basadas en datos reales.

La percepción global de la IA: entre el escepticismo de los países desarrollados y el optimismo emergente

El último informe de Stanford HAI (Human-Centered Artificial Intelligence) refleja un contraste muy marcado en cómo distintos países perciben el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y la productividad. 

Datos sintéticos: cómo transformar la información en valor empresarial

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning dependen cada vez más de datos de alta calidad. Sin embargo, obtener grandes volúmenes de información real puede ser costoso, lento y, en muchos sectores, limitado por regulaciones de privacidad. Aquí es donde entran en juego los datos sintéticos, una tecnología que permite generar información artificial con propiedades similares a los datos reales, ofreciendo soluciones versátiles para entrenar modelos, automatizar procesos y proteger la privacidad.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain