¿Porqué la trazabilidad es un factor clave en tu empresa?

 

La trazabilidad en el sistema empresarial son aquellos procesos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través unas herramientas determinadas como Sage X3.

¿Qué ventajas nos aporta la trazabilidad y quién se beneficia de ella?

Poder realizar un correcto seguimiento de suministro nos aporta una serie de beneficios y mejoras a nivel práctico, como la garantía de la entrega exacta de una mercancía y la agilización del proceso asociado a la expedición y recepción de cualquier tipo de mercancía. Todos los eslabones se beneficiarán de un sistema de trazabilidad bien implantado, ya que gracias a ello podremos conseguir:

  • Un control individualizado por partida y lote.
  • La mejora de la gestión de nuestro Stock.
  • Control de la evolución del producto como herramienta fundamental del sistema de control y calidad.
  • Gran capacidad para detectar, aislar y analizar problemas con gran rapidez y posibilidad de rápida reacción.
  • Poder retirar selectivamente productos con alguna incidencia.

Y con todo esto lo que conseguimos principalmente es cumplir uno de los objetivos del mundo empresarial, que es conseguir procesos más eficientes. La gestión de una empresa se basa en muchos aspectos, pero conseguir ser más eficientes y productivos es uno de los principales objetivos que hacen crecer a la empresa.

¿Cuáles son los objetivos básicos de la trazabilidad?

  1. Tracking: Localizar la entidad

    Aquí hacemos referencia a objetivos operativos: dar seguimiento físico del principio hasta el final de su trayecto o vida.

    Simplificando, el tracking responderá a las preguntas ¿dónde?, y ¿cuándo? Y nos proporcionará respuestas útiles que nos permitirán trabajar de forma más controlada, gracias a la disponibilidad de más datos y más datos en tiempo real.

  2. Tracing: Conocer la utilización o composición de la entidad o producto

    Este objetivo es cualitativo, lo que nos aporta un mejor flujo de información tanto para nosotros como para nuestros clientes. El aumento de la captación de datos es fundamental en muchas empresas para mejorar sus procesos e innovarse.

    En este caso, respondemos a las preguntas ¿qué?, ¿cómo?, ¿para qué?, y ¿por qué?

    Es importante saber que hacer con todos estos datos que recibimos y de los que antes no disponíamos, una buena gestión y un buen análisis de estos es clave, ya que una mala organización puede hacer que tengamos demasiados datos y no sepamos organizarlos, por eso una buena herramienta como Sage X3 nos ayuda con todos estos aspectos y nos hace más competentes en la gestión.

 

¿Es mi empresa capaz de dar respuestas?

Para conocer el grado en el que tu empresa tiene un correcto sistema de trazabilidad, responde a estas preguntas y podrás saber si tu negocio es capaz de dar soluciones y respuestas eficientes.

 

Traabilidad, puntos básicos

 

Centro de información Sage X3

Las empresas necesitan poder acceder a toda la información de un cliente para dar un mejor servicio. A menudo esa información está repartida entre varios departamentos (Administración, Posventa, Comercial, Recursos Humanos, etc.) y a veces, incluso, en zonas de acceso más restringido.

Trazabilidad transversal e inteligente

Disponer de centros de información permite dar un mejor servicio, puesto que accedes a todas las actividades realizadas alrededor de un cliente, un comercial, un pedido, un documento, etc., a nivel global, desde distintos puntos de vista. Los Centros de Información de Sage X3 permiten, no solo acceder a los datos de tipo financiero, comercial, e incluso documentos asociados (llamadas, emails, documentos enviados, documentos recibidos…) sino que además recopila los documentos de marketing, acciones administrativas, partes de posventa, tarifas y descuentos aplicados, documentos de venta, contratos, proyectos en marcha, producción, finanzas, etc.

Trazabilidad total de la información, desde el origen hasta el final

Únicamente necesitas conocer un dato: un nombre, un producto, un número de referencia… y hacer un click. Con el Centro de Información Sage X3, obtienes una visión transversal de 360º de toda la información en la solución ERP. Así, cuando se atiende una consulta, reclamación o queja, se dispone del máximo de información para dar una respuesta adecuada en el menor tiempo posible. Consigue una experiencia de cliente mucho mayor y un grado de satisfacción más alto con Centro de Información Sage X3.

 

Más información de Sage X3  

 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Novedades INBOUND HubSpot 2025: cómo la IA transforma tu CRM

El gran cambio: de datos aislados a decisiones completas

Seamos sinceros: la mayoría de las empresas no deciden con datos completos. Usan un 20 por ciento y dejan el resto escondido en correos, llamadas o tickets. Eso significa que cuando la dirección revisa el pipeline, marketing analiza conversiones o servicio atiende a un cliente, lo hacen con una visión incompleta.

Marketing personalizado a escala: lo que significa aplicar IA en tus datos

La personalización ya no es opcional. Las marcas que entienden esto ya están integrando IA en sus sistemas de marketing. No para enviar correos con el nombre correcto. Sino para construir experiencias únicas en cada canal, en tiempo real, basadas en datos reales.

La percepción global de la IA: entre el escepticismo de los países desarrollados y el optimismo emergente

El último informe de Stanford HAI (Human-Centered Artificial Intelligence) refleja un contraste muy marcado en cómo distintos países perciben el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y la productividad. 

Datos sintéticos: cómo transformar la información en valor empresarial

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning dependen cada vez más de datos de alta calidad. Sin embargo, obtener grandes volúmenes de información real puede ser costoso, lento y, en muchos sectores, limitado por regulaciones de privacidad. Aquí es donde entran en juego los datos sintéticos, una tecnología que permite generar información artificial con propiedades similares a los datos reales, ofreciendo soluciones versátiles para entrenar modelos, automatizar procesos y proteger la privacidad.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain