5 trucos de Tableau que te facilitarán la vida (y te ahorrarán un taco)

Somos usuarios habituales de Tableau, no solo para hacer visualizaciones como entregable final para nuestros clientes, sino también lo usamos para explorar datos de manera rápida y encontrar insights o pistas que nos ayuden a centrar el foco del posterior o definitivo análisis.
A medida que vamos usando más la herramienta vamos descubriendo trucos, atajos o funcionalidades que nos facilitan el trabajo (y la vida).
Aquí compartimos 5 trucos que pueden serte útiles.

1. Tableau como explorador de datos – sin crear fuente de datos

A menudo utilizamos esta herramienta para hacer una vista rápida de los datos e identificar dónde debemos centrar el foco antes de empezar a analizar o explorar en mayor profundidad esos datos.  
Si solo quieres comprobar distintas visualizaciones para una fuente de datos pero no quieres crear el fichero e importar-lo como fuente de datos puedes hacer lo siguiente: 

Copiar (ctrl+c) directamente el contenido de la tabla de datos en excel, google drive o desde donde la tengas. Se copiará en el portapapeles de tu ordenador.
Pegar (ctrl + v) directamente en la hoja de Tableau que tengas creada.

Verás que se te crea automáticamente la tabla de datos y puedes aplicar las visualizaciones que quieras. 
Pero es importante destacar que esos datos solo estarán disponibles en el portapapeles, es decir que si cierras el programa o la sesión no dispondrás de esos datos en la siguiente conexión. 

Copia desde la fuente de datos original (Ctrl+C) y pega en la hoja nueva de Tableau (Ctrl+V)
Verás la fuente de datos creada en el portapapeles ( clipboard), seleccionando sobre la fuente y en «ver datos» verás desplegados tus datos en formato tabla.

2. Resumen de todos los datos de un vistazo o con solo un clic

A menudo nos interesa conocer de forma rápida las métricas generales del conjunto de datos de nuestro dataset.
Métricas como la media o mediana del conjunto de valores, la suma del total, el volumen o conteo de filas o valores, los máximos y mínimos etc.
Para ello no es necesario que apliques funciones, simplemente pedirle a Tableau que te muestre el «Resumen».

Busca un área en blanco en la hoja . Haz clic derecho y selecciona la opción » Resumen».
A parte de la propuesta de métricas que aporta el «Resumen» por defecto puedes añadir otras adicionales.

3. Descripción de la visualización y del proceso de creación

¿Te ha pasado que construyes una visualización y unos días más tarde no recuerdas del todo el proceso que seguiste? ¿Cómo creaste aquellas métricas calculadas?
Para ello es muy útil la opción de «Descripción». Sería como la radiografía de tu visualización.

En el menú superior «Hoja de Trabajo» selecciona «Describir hoja».
Te mostrará todos los elementos utilizados marcas, dimensiones y medidas aplicadas, detalles de edición de los textos etc.
Incluso te detallará las fórmulas de las métricas calculadas aplicadas.

4. Duplicar medidas o dimensiones para usarlas en distintos lugares a la vez

Si quieres duplicar algunas medidas o dimensiones para usarlas a la vez y visualizaras en las descripciones, en los colores, en las marcas etc.
No es necesario buscaras y aplicarlas de nuevo, simplemente puedes mantener pulsada la media + ctrl al mismo tiempo y arrastrarla hacia donde la quieras volver a usar. 

Mantén presión sobre la medida + ctrl para duplicarla y arrastrarla.

5. ¿Dónde está mi barra lateral de datos?

Si sois de los que habeis aprendido a usar Tableau de manera autodidacta mediante videos o blogs, seguramente os habréis estresado cuando de repente sin saber por qué os desaparece la barra lateral. ¿Dónde ( + taco «c&@$#/°») se ha metido la barra? Parece algo simple pero puede generar cierto estrés.
Lo que habrá pasado es que sin querer habréis seleccionado el icono de minimizarla al lado de la opción de «Análisis«.
En la parte inferior izquierda encontraréis vuestra barra minimizada para volverla a visualizar y dejar de gritar tacos.

En la parte inferior izquierda encontrareis la barra de datos minimizada para devolverla a la vida.

Esperamos que os sirvan estos trucos, sencillos pero útiles… Y os eviten el ( + taco «c&@$#/°») inevitable que surge cuando te pierdes entre las incontables funcionalidades de Tableau.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Cómo mantenerse a la vanguardia en la era de la automatización

La automatización y la inteligencia artificial (IA) están transformando rápidamente la forma en que trabajamos y vivimos. Aunque muchas personas temen que estas tecnologías puedan reemplazar sus empleos, la verdadera amenaza radica en la inacción y la falta de adaptación. En este artículo, exploraremos cómo podemos adoptar una perspectiva positiva sobre la automatización y cómo las empresas, ya sean B2B o B2C, pueden aplicar estas tecnologías para impulsar el crecimiento y la eficiencia.

Amazon revoluciona el panorama de la IA con Nova Act

En el siempre cambiante mundo de la inteligencia artificial, Amazon ha dado un paso audaz con el lanzamiento de Nova Act, una plataforma revolucionaria destinada a transformar la forma en que interactuamos con la IA en el entorno web. Esta innovación no solo empodera a los desarrolladores, sino que también abre nuevas posibilidades tanto para empresas B2B como B2C.

La creciente importancia de las soluciones de detección de deepfake

En el mundo actual, altamente interconectado, la línea entre lo real y lo falso se desdibuja cada vez más. Esta mezcla entre lo auténtico y lo creado digitalmente ha dado lugar a una creciente necesidad de soluciones avanzadas para la detección de deepfakes. Pero, ¿qué oportunidades y desafíos presenta esto para las empresas? ¿Cómo pueden implementarse estas soluciones para maximizar su impacto positivo? Aquí exploramos estas preguntas con un enfoque positivo, examinando casos de uso aplicables tanto para B2B como para B2C.

Avances revolucionarios en inteligencia artificial y biotecnología

En el paisaje en constante cambio de la tecnología, estamos siendo testigos de avances revolucionarios en inteligencia artificial (IA) y biotecnología. Estos campos no solo están transformando la manera en que interactuamos con el mundo, sino que también están abriendo nuevas posibilidades tanto para empresas B2B como B2C. A continuación, exploraremos algunas de las aplicaciones más prometedoras y cómo pueden ser implementadas por grandes empresas para maximizar su potencial.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain