Blueprints HubSpot: Cómo crear un programa de promoción con feedback

Acabamos la serie de artículos sobre Blueprints de automatización con este último post: Cómo crear un programa de promoción con feedback.

Cómo crear un programa de promoción con feedback

Aprovecha el poder de los defensores del cliente sin forzar los recursos de éxito del cliente o de marketing.

 

Objetivo

Obtener más opiniones de los clientes identificando y contactando a tus clientes más satisfechos en el momento adecuado.

 

Reto

Los clientes satisfechos pueden ser auténticos defensores de tu marca. Pedir a tus clientes que opinen es una de las cosas más importantes que puedes hacer para amplificar las voces de tus promotores y mejorar la captación de clientes. Pero saber a quién preguntar, y cuándo, no siempre es sencillo. ¿Cómo sabes quiénes son tus clientes satisfechos y el momento adecuado para pedirles su apoyo?

 

Solución

Puedes utilizar los flujos de trabajo para dirigirte a los posibles promotores adecuados en el momento oportuno del viaje del cliente. La primera oportunidad de sacar a la luz la verdadera satisfacción del cliente es después de que hayan completado la integración. Puedes hacerlo enviando una encuesta de satisfacción del cliente (o Net Promoter Score). Las respuestas positivas en esta encuesta activarán un flujo de trabajo que anima a tus potenciales promotores a dejar una opinión durante un periodo de tiempo. No olvides registrar el resultado en tu CRM para informar de futuras conversaciones con tu promotor.

Blueprint completo

1. Crear un flujo de trabajo con CSAT de incorporación = 9 o 10 como criterio de inscripción

En lugar de la CSAT de incorporación, puedes utilizar NPS u otros tipos de puntuaciones de satisfacción que tengas como propiedades en tu HubSpot CRM.

2. Añadir un retraso si se desea

Añade un retraso si no quieres enviar una solicitud inmediatamente después de recoger la puntuación de la encuesta.

3. Añadir un correo electrónico que solicite una revisión

4. Crear un sello de recepción

Crear una propiedad para sellar la revisión y añadirla al flujo de trabajo.

5. Crear un sello de compromiso

Crear una propiedad para marcar la fecha cuando el usuario hizo clic en un enlace de revisión y añadirla al flujo de trabajo.

6. Completar un QA final

7. Lanzar la automatización

8. Optimizar e innovar la automatización a medida que se amplía

 

Y con este post, acabamos la serie de Blueprints de HubSpot. ¡Espero que te hayan resultado de gran interés!

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

Creatividad e IA: aliados estratégicos

La creatividad ha sido durante siglos una de las características más únicas y valiosas del ser humano. Es el resultado de la imaginación, la emoción y un toque personal que nos permite desarrollar ideas innovadoras y artísticas. Sin embargo, con el auge de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), nos encontramos ante una pregunta que ha generado debate: ¿es la IA un amigo o un competidor en las industrias creativas? En este artículo, nos enfocaremos en cómo la IA puede funcionar como un aliado estratégico, potenciando la creatividad tanto en entornos B2B como B2C.

Transformación del comercio digital a causa de la IA generativa

La manera en que interactuamos con los sitios web y buscamos productos ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) generativa y la búsqueda conversacional, el proceso de compra en línea se ha vuelto más intuitivo y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo estos avances pueden optimizar la experiencia de compra en sitios web, presentaremos casos de uso en los sectores B2B y B2C, y discutiremos cómo las grandes empresas pueden integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain