Case Study Lola Market: Conociendo más y mejor al cliente

Gracias a nuestro expertise, ayudamos a empresas a elevar su grado de madurez digital, permitiéndoles ser más competitivas y eficientes.

Lola Market ha podido automatizar los procesos, desarrollando una comunicación más eficiente con sus clientes y, como resultado, mejorando la experiencia de cliente. 

Sigue leyendo para conocer este caso de éxito. 

SOBRE LOLA MARKET

logo Lola Market

Lola Market es un marketplace que ha entrado con fuerza en el sector de la alimentación online, ofreciendo un servicio único: realizan y llevan la compra a domicilio a los clientes a través de Personal Shoppers. 

Se distinguen por asegurar la entrega de la compra en 1 hora desde el momento en que se hace el pedido, además de ofrecer un contacto directo con los Personal Shoppers que hacen las compras personalizadas.

LA EXPERIENCIA DE CLIENTE COMO OBJETIVO PRINCIPAL

Lola Market puede presumir de un gran éxito comercial en un entorno cada vez más competitivo. No obstante, en la compañía eran conscientes de que requerían un salto tecnológico para poder mejorar la eficiencia de sus procesos de marketing y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia de cliente.

Según el volumen de usuarios aumenta y se diversifica, automatizar procesos y centralizar fuentes de información cobra más relevancia. Disponer de más datos, más ordenados y las tecnologías necesarias para activarlos/utilizarlos, significa estar más capacitado para ofrecer experiencias mejoradas.  

Como la mayoría de empresas, uno de los principales objetivos de diferenciación es la vía de la experiencia de cliente, pero no solo desde el ámbito de producto, sino también desde el ámbito de la comunicación a través de la entrega de comunicaciones adaptadas y orientadas hacia el customer journey del cliente. 

LOS RETOS

  • Mejorar la comunicación con los clientes, no solo de forma más personalizada, sino también más relevante en el tiempo y ciclo de vida del cliente.

  • Conseguir una visión unificada y centralizada de cliente que agrupara datos de diferentes fuentes: comportamiento web/app, interacción con campañas y transacciones.  

Para ello, se necesitaba mejorar una serie de procesos tanto humanos como tecnológicos.

LA SOLUCIÓN

Segment_Logo_Horizontal_Green_2 hubspotlogo-web-color

 

Gracias al uso de las tecnologías como HubSpot y Segment y la coordinación del equipo de Lola Market y Foxter se han conseguido superar los siguientes retos:

  • Automatización de marketing, ayudando a impulsar la comunicación personalizada y relevante.

  • Disponer de una visión 360º del cliente: homogeneizar y sintetizar datos de distintas fuentes para poderlos explotar de manera más eficiente y escalable, mediante la integración de HubSpot con Segment y AirCall.

  • Explotar la BBDD mediante segmentos y así, disponer de listas de contactos específicas y orientadas al customer journey.

Como consecuencia de apostar por unas tecnologías punteras y desarrollar unos procesos más eficientes, se ha conseguido implementar acciones más personalizadas, relevantes y automatizadas, consiguiendo cada día estar más cerca de la experiencia de cliente memorable a la que toda empresa aspira. 

Caso de éxito Lola Market – Automatización y experiencia de cliente

¿Cómo ha mejorado Lola Market la experiencia de sus clientes mediante la automatización?

Lola Market ha implementado tecnologías como HubSpot, Segment y AirCall para automatizar procesos de marketing y centralizar la información de clientes. Esto ha permitido ofrecer comunicaciones personalizadas, relevantes y alineadas con el customer journey, mejorando significativamente la satisfacción del cliente y agilizando la gestión interna.

 

¿Qué retos enfrentaba Lola Market antes de la transformación digital?

El principal reto era gestionar un volumen creciente de usuarios y datos dispersos en distintas plataformas. La compañía necesitaba unificar la información de clientes desde comportamiento web/app, campañas y transacciones para poder segmentar y automatizar la comunicación de manera eficiente y escalable.

 

 

¿Qué beneficios ha obtenido Lola Market tras implementar un stack tecnológico unificado?

Gracias a la integración de HubSpot con Segment y AirCall, Lola Market ha conseguido:

  • Una visión 360º del cliente.

  • Segmentación avanzada para campañas de marketing personalizadas.

  • Mayor eficiencia operativa en la comunicación con clientes.

  • Acciones más relevantes y automatizadas, acercándose a una experiencia de cliente memorable.

 

 

 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Caso de éxito: Clickferry mejora la atención al cliente con Service Hub

Clickferry es una plataforma líder en movilidad y transporte que conecta a los usuarios con soluciones de transporte de manera flexible y adaptada a la demanda. Con un modelo de negocio dinámico y estacional, garantizar una atención al cliente ágil y organizada es clave para ofrecer una experiencia satisfactoria y confiable.

Cómo transformar la captación y retención en centros educativos con CRM

La mayoría de instituciones siguen gestionando leads, inscripciones, comunicaciones y seguimiento de estudiantes con sistemas dispersos, hojas de cálculo y procesos que dependen demasiado de cada persona.

Este es el origen de muchos de los problemas que vemos en universidades, escuelas y plataformas educativas: pérdida de leads, tiempos de respuesta lentos, baja trazabilidad del proceso de admisión, campañas de marketing poco efectivas y una débil relación con exalumnos. Y es justamente aquí donde un CRM educativo moderno deja de ser una herramienta y se convierte en un acelerador directo de ingresos.

Qué es la data sintética y por qué redefine el futuro de la IA

Introducción

La data sintética —o datos sintéticos— se ha convertido en una de las herramientas más prometedoras para la evolución de la inteligencia artificial (IA) y la automatización empresarial. En un contexto en el que los datos reales son cada vez más costosos, limitados o sensibles, las organizaciones buscan alternativas seguras y escalables para entrenar modelos de machine learning sin comprometer la privacidad.

Pero ¿qué es exactamente la data sintética? ¿Cómo se genera? ¿Y por qué está revolucionando sectores como la sanidad, las finanzas o la industria manufacturera? Este artículo responde esas preguntas con un enfoque práctico y estratégico para empresas que apuestan por la innovación.

Novedades INBOUND HubSpot 2025: cómo la IA transforma tu CRM

El gran cambio: de datos aislados a decisiones completas

Seamos sinceros: la mayoría de las empresas no deciden con datos completos. Usan un 20 por ciento y dejan el resto escondido en correos, llamadas o tickets. Eso significa que cuando la dirección revisa el pipeline, marketing analiza conversiones o servicio atiende a un cliente, lo hacen con una visión incompleta.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain