Cómo preservar más tiempo los datos de Google Analytics 4

Ya sea en Universal como en GA4 cada cierto tiempo se borran datos, hablamos de datos de los usuarios, eventos asociados a las cookies, identificadores de usuario, identificadores publicitarios.

¿Qué implica esto?
Si tenías una exploración con un rango de fechas que supera este límite verás un mensaje como este:

 

 

“Se ha ajustado un intervalo de fechas en esta exploración para seguir proporcionando datos válidos. Los rangos de fechas de esta exploración deben contener fechas entre el 3 de marzo de 2023 y ayer. Si uno de sus segmentos contiene datos de usuario, su rango de fechas se limita automáticamente a 93 días a partir de su fecha de inicio.”

Y si intentas aumentar este rango de fechas te encontrarás con que no se puede seleccionar.

 

 

En otras palabras, la información anterior al 3 de Marzo dejará de ser visible a través de los Explore de GA4, pero la podrás seguir viendo en los reportes por defecto, Data Studio y el widget de comparación.


En el sector del Marketing online trabajamos con una cantidad de datos cada vez mayor, a mayor sea el dataset con el que trabajamos mayor consistencia y más fiel será el output de salida que nos retorne el análisis, y con ello podremos tomar decisiones más acertadas.

Entonces, ¿qué hacemos si queremos guardar estos datos más tiempo? Por defecto la interfaz de Google Analytics 4 nos ofrece 2 posibilidades.

En el apartado Admin de cada propiedad de GA4, en la sección Data Settings encontraremos Data Retention, para la versión estándar de Google Analytics 4 tenemos la opción de mantener estos datos hasta 14 meses Y para 360 tenemos un máximo de 50 meses.

Pasado este tiempo no podrás ver estos datos en tus Exploraciones.

La segunda opción nos permitirá guardar los datos de Google Analytics 4 en un proyecto de Google Cloud indefinidamente.

 

 

Para ello, tendremos que crear una conexión entre nuestro GA4 y BigQuery. En la interfaz de Administración de GA4.

Seleccionaremos el proyecto de Google Cloud al que se enviarán los datos.

La frecuencia de actualización con la que se actualizarán los datos (diaria o continua), podremos seleccionar una de estas opciones o ambas.

Cuando hayamos conectado finalmente nuestra propiedad GA4 con BigQuery y los datos empiecen a fluir podremos ver en la interfaz de BigQuery como los eventos comienzan a entrar.

 

 

Recuerda que los datos que ahora se muestran en BigQuery no pueden volver a la interfaz de GA4, por lo tanto, para poder filtrar información deberemos usar las queries.

Listo, a partir de ahora podremos hacer análisis a largo plazo y obtener información valiosa para nuestro sitio web

 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

Creatividad e IA: aliados estratégicos

La creatividad ha sido durante siglos una de las características más únicas y valiosas del ser humano. Es el resultado de la imaginación, la emoción y un toque personal que nos permite desarrollar ideas innovadoras y artísticas. Sin embargo, con el auge de la tecnología y la inteligencia artificial (IA), nos encontramos ante una pregunta que ha generado debate: ¿es la IA un amigo o un competidor en las industrias creativas? En este artículo, nos enfocaremos en cómo la IA puede funcionar como un aliado estratégico, potenciando la creatividad tanto en entornos B2B como B2C.

Transformación del comercio digital a causa de la IA generativa

La manera en que interactuamos con los sitios web y buscamos productos ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Gracias a los avances en inteligencia artificial (IA) generativa y la búsqueda conversacional, el proceso de compra en línea se ha vuelto más intuitivo y eficiente. En este artículo, exploraremos cómo estos avances pueden optimizar la experiencia de compra en sitios web, presentaremos casos de uso en los sectores B2B y B2C, y discutiremos cómo las grandes empresas pueden integrar estas tecnologías para mantenerse competitivas.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain