Cómo crear Negocios con Elementos en línea mediante Workflows

A partir de ahora podrás añadir Elementos en línea a nuevos Negocios mediante Workflows.

Hasta ahora, los Workflows nos han permitido crear Negocios de forma personalizada y automatizada. Sin embargo, si queríamos añadir Elementos en línea (o Line items) a estos nuevos Negocios, estos tenían que ser incorporados de forma manual, o por medio de la API. 

Te explicamos en este video de 1 minuto cómo añadir Elementos en línea a nuevos Negocios de forma automatizada, por medio de Workflows, con ésta nueva actualización.

 

 

¿Cómo añadir  Elementos en línea a un Negocio?

A modo resumen, estos son los pasos a seguir para añadir Elementos en línea a Negocios desde Workflows:  

1. En tu cuenta de HubSpot, dirígete a Automatización > Workflows.

2. Crea un Workflow desde cero y define el desencadenante (o trigger) que hará que los Contactos se inscriban en el mismo.

3. Una vez definido el trigger, añade al Workflow la acción: Crear registro

 

Screenshot 2022-11-14 at 12.39.02

 

y selecciona: Negocio, registro al que, a continuación, añadiremos los Elementos en línea correspondientes. 

 

 

4. En este punto de la definición entra en juego la actualización. En la parte inferior de la barra lateral derecha de personalización encontrarás la opción: Añadir Elementos en línea, hasta ahora no disponible.

 

 

Haciendo clic en el menú desplegable accederás a la Biblioteca de Productos, donde encontrarás definidos todos tus productos o servicios. Podrás añadir tantos productos (o Elementos en línea) como consideres y especificar el número de unidades de cada producto que quieres añadir a cada Negocio, lo que actualizará automáticamente el Valor del Negocio en el momento de la creación. 

 

¿Para quién está disponible esta actualización?

Disponible para todas las cuentas con acceso a Workflows, herramienta vinculada a las licencias Professional o Enterprise de cualquiera de los Hubs. 

 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Novedades INBOUND HubSpot 2025: cómo la IA transforma tu CRM

El gran cambio: de datos aislados a decisiones completas

Seamos sinceros: la mayoría de las empresas no deciden con datos completos. Usan un 20 por ciento y dejan el resto escondido en correos, llamadas o tickets. Eso significa que cuando la dirección revisa el pipeline, marketing analiza conversiones o servicio atiende a un cliente, lo hacen con una visión incompleta.

Marketing personalizado a escala: lo que significa aplicar IA en tus datos

La personalización ya no es opcional. Las marcas que entienden esto ya están integrando IA en sus sistemas de marketing. No para enviar correos con el nombre correcto. Sino para construir experiencias únicas en cada canal, en tiempo real, basadas en datos reales.

La percepción global de la IA: entre el escepticismo de los países desarrollados y el optimismo emergente

El último informe de Stanford HAI (Human-Centered Artificial Intelligence) refleja un contraste muy marcado en cómo distintos países perciben el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo y la productividad. 

Datos sintéticos: cómo transformar la información en valor empresarial

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning dependen cada vez más de datos de alta calidad. Sin embargo, obtener grandes volúmenes de información real puede ser costoso, lento y, en muchos sectores, limitado por regulaciones de privacidad. Aquí es donde entran en juego los datos sintéticos, una tecnología que permite generar información artificial con propiedades similares a los datos reales, ofreciendo soluciones versátiles para entrenar modelos, automatizar procesos y proteger la privacidad.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain