Enterprise Automation con iPaaS

En 2019 hacíamos referencia al auge de los iPaaS (Integration Platform as a Service) y como esta herramienta está cambiando el paradigma de los equipos de marketing. En los últimos tres años hemos realizado decenas de integraciones entre diferentes plataformas (ERP, eCommerce, CRM, soluciones VoIP, Sistemas de reservas, TPVs...) todas como fuente de origen o destino HubSpot, el CRM líder según G2.com.

Nuestra experiencia nos ha permitido mejorar poco a poco las integraciones hasta crear un proceso muy eficiente de flujo de datos entre aplicaciones pero hemos llegado a un punto en el que el know-how, las librerías y la metodología no nos permiten ser más rápidos ni consumir menos recursos. Supongo que siempre podemos mejorar pero el esfuerzo de ingeniería y documentación que requiere tener procesos perfectos no es proporcional al retorno. Allí es donde entra Workato 👋🏼

Workato es un iPaaS, líder según G2.com en los últimos 4 años, para que se entienda rápido, es una herramienta similar a Zapier pero con mucha más potencia, capacitado para realizar procesos realmente complejos y escalables, con trazabilidad, control y facilidad de uso. Cualquier usuario de negocio podría comprender, construir y mantener sus propias recetas (así es como se denominan los workflows en los iPaaS).

¿Qué nos da Workato? A grandes rasgos, nos ofrece la escalabilidad que necesitamos para hacer integraciones de forma más rápida, fácil y eficiente. Workato te da lo que para todas las integraciones es un auténtico pain: gestión de logs, trazabilidad de errores, data mapping, gestión de triggers, crons...y sobre todo, acceso a cientos de conectores con otras aplicaciones y miles de recetas ya diseñadas listas para utilizar.

 

Caso práctico (Gender API --> HubSpot)

 

Caso práctico (

 

 

 

 

 

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Construyendo un plugin de chatbot AI para visitantes de sitios web

En la era digital actual, donde la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la forma en que interactuamos con la tecnología, los chatbots basados en IA se han convertido en una herramienta invaluable para empresas de todos los tamaños.

El protocolo A2A de Google: comienza una nueva era

Hoy en día, el mundo digital se encuentra en constante evolución. Con ello, surgen nuevas tecnologías que prometen transformar la forma en que integramos la inteligencia artificial (IA) en nuestras vidas cotidianas y actividades empresariales.

Cómo mantenerse a la vanguardia en la era de la automatización

La automatización y la inteligencia artificial (IA) están transformando rápidamente la forma en que trabajamos y vivimos. Aunque muchas personas temen que estas tecnologías puedan reemplazar sus empleos, la verdadera amenaza radica en la inacción y la falta de adaptación. En este artículo, exploraremos cómo podemos adoptar una perspectiva positiva sobre la automatización y cómo las empresas, ya sean B2B o B2C, pueden aplicar estas tecnologías para impulsar el crecimiento y la eficiencia.

Amazon revoluciona el panorama de la IA con Nova Act

En el siempre cambiante mundo de la inteligencia artificial, Amazon ha dado un paso audaz con el lanzamiento de Nova Act, una plataforma revolucionaria destinada a transformar la forma en que interactuamos con la IA en el entorno web. Esta innovación no solo empodera a los desarrolladores, sino que también abre nuevas posibilidades tanto para empresas B2B como B2C.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain