GA4 - Cómo limpiar los parámetros de URL

Como explicamos en este otro artículo del blog a veces los parámetros de url pueden darnos grandes problemas de cardinalidad en los datos y sobre todo ahora en GA4.

Recuerda que en GA4 una alta cardinalidad de los datos puede hacer que te encuentres con líneas así en tus informes tanto predeterminados como en las exploraciones:

GA4 Cardinality

 

La cardinalidad es el número de valores únicos asignados a una dimensión. Existen dimensiones con un número fijo de valores únicos. (Ej: Weekday, Device) y otras pueden tener una cardinalidad alta (Ej: page path, transaction ID). Si una dimensión toma más de 500 valores al día, será considerada por GA4 como una dimensión de alta cardinalidad.

 

Una de las recomendaciones de google para evitar encontrarnos con la cardinalidad es “Limitar la recogida de datos sobre todo aquellos con alta cardinalidad (Ej: URLs o parámetros de url)”. Ya.

Pero estarás de acuerdo en que muchas veces esa cardinalidad en las urls viene por agentes externos que no dependen de nosotros y que además coinciden con plataformas de anuncios… ¿Te suenan estos parámetros de url?

fbclid=oiekhakjdvnkajsd089237498

creative=luesfglknadsnlad9867983

 

Si haces campañas de anuncios en Google Ads o en Meta seguro que te suenan.

 

Te vamos a explicar una forma de limpiar todos esos parámetros de las urls.

Lo primero es identificar esos parámetros. 

  1. Crea una nueva nueva exploración en GA4.

  2. Añade la dimensión page path + query string y la métrica views.

  3. Aplica un filtro a la tabla en el que la dimensión page path contenga “?”, por defecto la tabla muestra 10 filas, extiende la tabla a 50 o 100 filas.

GA4 - Exploration query parameters

 

Ahora que ya sabes qué parámetros quieres excluir vas a GTM al contenedor que gestione esa propiedad:

  1. Haz clic en Templates y luego en Search Gallery. GTM - Template & Gallery

  2. En el buscador de la galería escribe Trim Query y haz clic en la solución que aparece GTM - Search Template

  3. Haz clic en Add to Workspace GTM - Add Template to WS

  4. Haz clic en Add GTM - Add Template confirm

Vamos a crear una nueva variable:

  1. Ve a variables y haz clic en crear nueva.

  2. En tipo de variable selecciona Trim Query 

  3. En target URL despliega y selecciona Page URL. Por defecto está seleccionada Queries, si no es asi, selecciona esta opción.

  4. En Add Row añade uno a uno los parámetros que quieras limpiar del listado extraído de GA4.

  5. Cuando termines haz clic en Guardar. GTM - New variable

     

Y ahora vamos a aplicar esta variable. Tienes dos opciones:

  • Vas a cada uno de los tags de GTM de GA4 y añades un nuevo parámetro que sobreescriba el page_location con la variable que acabas de crear GTM - Add parameter to tag config
  • Creas una nueva variable de tipo Tag Event Settings y la aplicas en todos los tags de eventos . GTM - Tag events settings

Y de momento esta es la mejor forma de limpiar esas urls molestas que además pueden provocar problemas de cardinalidad en los informes.

Si quieres otro día te explicamos cómo limpiar esto pero en tus informes de Looker Studio.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Cómo mantenerse a la vanguardia en la era de la automatización

La automatización y la inteligencia artificial (IA) están transformando rápidamente la forma en que trabajamos y vivimos. Aunque muchas personas temen que estas tecnologías puedan reemplazar sus empleos, la verdadera amenaza radica en la inacción y la falta de adaptación. En este artículo, exploraremos cómo podemos adoptar una perspectiva positiva sobre la automatización y cómo las empresas, ya sean B2B o B2C, pueden aplicar estas tecnologías para impulsar el crecimiento y la eficiencia.

Amazon revoluciona el panorama de la IA con Nova Act

En el siempre cambiante mundo de la inteligencia artificial, Amazon ha dado un paso audaz con el lanzamiento de Nova Act, una plataforma revolucionaria destinada a transformar la forma en que interactuamos con la IA en el entorno web. Esta innovación no solo empodera a los desarrolladores, sino que también abre nuevas posibilidades tanto para empresas B2B como B2C.

La creciente importancia de las soluciones de detección de deepfake

En el mundo actual, altamente interconectado, la línea entre lo real y lo falso se desdibuja cada vez más. Esta mezcla entre lo auténtico y lo creado digitalmente ha dado lugar a una creciente necesidad de soluciones avanzadas para la detección de deepfakes. Pero, ¿qué oportunidades y desafíos presenta esto para las empresas? ¿Cómo pueden implementarse estas soluciones para maximizar su impacto positivo? Aquí exploramos estas preguntas con un enfoque positivo, examinando casos de uso aplicables tanto para B2B como para B2C.

Avances revolucionarios en inteligencia artificial y biotecnología

En el paisaje en constante cambio de la tecnología, estamos siendo testigos de avances revolucionarios en inteligencia artificial (IA) y biotecnología. Estos campos no solo están transformando la manera en que interactuamos con el mundo, sino que también están abriendo nuevas posibilidades tanto para empresas B2B como B2C. A continuación, exploraremos algunas de las aplicaciones más prometedoras y cómo pueden ser implementadas por grandes empresas para maximizar su potencial.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain