Novedades INBOUND HubSpot 2025: cómo la IA transforma tu CRM
El gran cambio: de datos aislados a decisiones completas
Seamos sinceros: la mayoría de las empresas no deciden con datos completos. Usan un 20 por ciento y dejan el resto escondido en correos, llamadas o tickets. Eso significa que cuando la dirección revisa el pipeline, marketing analiza conversiones o servicio atiende a un cliente, lo hacen con una visión incompleta.
Lo que HubSpot trae en este lanzamiento de otoño 2025 no son “features bonitas”. Es un cambio de fondo: tu CRM deja de ser una base de datos para convertirse en el centro donde toda la información se conecta, se entiende y se activa con IA.
La promesa es clara: menos hojas de cálculo, menos copia-pega, más decisiones rápidas y acertadas.
Smart CRM: cuando tus datos tienen sentido
Uno de los mayores dolores es cómo vemos la información. Sales suele tener que sacar conclusiones de un Excel interminable, marketing se pierde en tasas de clics sueltas y servicio no tiene un panel claro de tendencias.

Con Smart CRM ahora puedes:
-
Configurar vistas flexibles que muestran los mismos datos como tabla, gráfico o dashboard.
-
Adaptar la información al lenguaje de cada equipo:
-
Ventas ve el pipeline con claridad, qué avanza y qué está atascado.
-
Marketing sigue embudos de conversión y puntos de fuga.
-
Servicio detecta picos de incidencias antes de que exploten.
-
Dirección consulta paneles con los indicadores que importan de verdad.
-
El resultado: decisiones que antes tardaban semanas se toman en días, a veces en horas.
Self-Generating CRM: adiós a la entrada manual
Si preguntas a un equipo comercial cuánto tiempo dedica a meter datos en el CRM, la respuesta suele ser incómoda. No es raro que inviertan más de un 20% de su jornada en tareas administrativas.
Con el Self-Generating CRM este problema se reduce:
-
Conversational Enrichment: el sistema extrae información relevante de emails o llamadas y actualiza fichas de clientes sin que nadie teclee nada.
-
Smart Properties: un “agente de datos” responde preguntas específicas sobre cuentas o prospectos y completa el CRM con esa información.
En pruebas con clientes, esto significa 2,4 horas más a la semana dedicadas a vender, no a teclear. La clave aquí no está en activarlo, sino en definir bien qué preguntas necesitas responder para cerrar más oportunidades.

Breeze Customer Agent: soporte y ventas 24/7 sin duplicar el equipo
Muchos negocios se ven obligados a elegir: invertir en un gran equipo de soporte o sacrificar la experiencia del cliente.
Con el Breeze Customer Agent esa disyuntiva desaparece. Este agente con IA atiende en chat, email, WhatsApp, Facebook e incluso voz. Califica leads, responde preguntas frecuentes y sabe cuándo debe pasar el tema a un humano.
Bien configurado, consigue:
-
Reducir más del 50% de tickets repetitivos.
-
Aumentar la conversión de visitantes a oportunidades.
Pero aquí está el truco: si el agente trabaja con una base de conocimiento genérica, dará respuestas genéricas. Cuando lo entrenas con tu propio CRM y tu sector, la experiencia del cliente mejora de forma real.

Data Studio: datasets limpios sin trabajo manual
Un equipo de marketing pierde de media seis horas a la semana exportando datos, limpiando Excel y subiéndolos de nuevo al CRM.
Data Studio elimina ese ciclo:
-
Conecta Google Sheets o Excel al CRM y se actualizan solos.
-
Integra almacenes de datos como Snowflake y combínalos con registros de HubSpot para segmentar y lanzar campañas más precisas.
La diferencia es que ahora no alimentas la IA con trozos de datos incompletos, sino con inteligencia real y unificada.

Email con IA: menos tiempo, más relevancia
La mayoría de campañas fallan porque son genéricas. Lo nuevo de HubSpot convierte prompts simples en campañas completas con diseño, copy y personalización real.
Lo que ganas:
-
Emails creados en minutos, no días.
-
Contenido único para cada contacto, sin tocar código.
-
Mejor engagement porque la IA predice qué hora es la mejor para enviar.
Los equipos que ya lo usan reportan un 25% menos de tiempo de creación y mejores tasas de apertura y clic.
Breeze Studio: agentes que entienden tu negocio
Hasta ahora, la IA era un asistente que daba borradores genéricos. Con Breeze Studio, se convierte en equipos virtuales que trabajan como si fueran parte de tu organización.
Hay tres tipos:
-
Marketing: generan contenido alineado con tu voz de marca.
-
Ventas: cualifican y enrutan leads según tus criterios reales.
-
Servicio: resuelven casos usando tu base de conocimiento y procesos internos.
La diferencia la marca el contexto que le das: tus buyer personas, tus reglas de negocio, tus prioridades. Cuanto más específico, más útil.

La pieza que sostiene todo: tu estrategia de datos
Aquí está la verdad incómoda. Ninguna de estas novedades funcionará si tu CRM está lleno de duplicados, propiedades mal creadas y datos dispersos. La IA necesita una base limpia y coherente.
En Hike & Foxter lo hemos visto siempre:
-
Unificamos perfiles para que un mismo cliente no aparezca tres veces.
-
Conectamos relaciones entre interacciones (emails, llamadas, tickets).
-
Mapeamos la lógica de negocio dentro del CRM para que la IA entienda etapas y criterios reales.
El resultado: tu CRM deja de ser una foto parcial y se convierte en un modelo completo para guiar decisiones.
Qué deberías hacer ya mismo
-
Revisa tus propiedades y limpia duplicados.
-
Conecta los canales básicos: emails, llamadas y tickets.
-
Configura vistas flexibles para que cada equipo vea lo que necesita.
-
Activa el enriquecimiento automático y define cinco preguntas clave para smart properties.
-
Lanza tu primer dataset en Data Studio.
-
Pon a prueba un agente en Breeze Studio con un único objetivo claro (ej. calificar leads en chat).
Lo que está en juego
Las actualizaciones de HubSpot no son “un paso más”. Son una oportunidad para dejar de tomar decisiones a ciegas y empezar a gestionar un CRM con datos completos y accionables.
Si quieres ver qué impacto tendrían estas novedades en tu negocio, el 10 de septiembre realizaremos un webinar sobre el INBOUND HubSpot 2025 en el que analizaremos en profundidad cómo sacarle provecho a todas estas nuevas actualizaciones.