Kit digital para PYMES y Autónomos

La digitalización es un proceso fundamental para el crecimiento de las empresas, por eso el Gobierno lanza el programa Kit Digital para pymes y autónomos, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas a digitalizarse.

Ahora podrás digitalizar tu negocio con tecnología accediendo a las subvenciones de fondos europeos que se repartirán entre 2021 y 2023, te dejamos toda la información del programa en este blog.

El proceso de digitalización consiste en transformar en profundidad una organización empresarial, con herramientas tecnológicas y orientando las distintas facetas del negocio y de los procesos hacia el entorno digital.

¿Cómo te podemos ayudar desde Foxter como Agente Digitalizador?

Foxter será Agente Digitalizador en el marco de la Agenda España Digital 2025, el Plan de Digitalización PYMES 2021-2025 y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España - financiado por la Unión Europea - Next Generation EU (Programa Kit Digital).

Puedes conseguir una reunión en nuestra web. 

Desde Foxter te ayudaremos a implementar diferentes soluciones digitales, a veces es complicado saber que tenemos o que podemos hacer para impulsar nuestro negocio a la era digital, el día a día se nos come y no tenemos tiempo de buscar toda la información. Por este motivo aparecen los agentes digitalizadores, a continuación explicamos algunos puntos que pueden ser importantes en el proceso de digitalización:

1. Gestión de clientes

En este caso la bonificación puede ir de los 2.000 € a los 4.000 €

En este proceso te podemos ayudar a digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes, buscando las herramientas digitales que mejor se adecuan a tu empresa y negocio, para que puedas sacar la mejor rentabilidad en este proceso.

2. Gestión de procesos

En este caso la bonificación puede ir de los 500 € a los 6.000 €

Con esta bonificación podrás digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos, para conseguir optimizar resultados gracias a la tecnología.

3. Factura electrónica

En este caso la bonificación puede ir de los 500 € a los 1.000 €

Esta bonificación te permite digitalizar el flujo de emisión de facturas entre las empresas beneficiarias y sus clientes, y así conseguir procesos más eficientes.

Además de estas tres categorías, hay otras que serán ofrecidas por otros agentes digitalizadores:

  • Ayudar a conseguir presencia en internet y sitio web
  • Comercio electrónico, con el fin de crear tuna tienda online
  • Gestión de redes sociales
  • Business Intelligence y analítica
  • Comunicaciones más seguras

Es importante destacar que las bonificaciones por el Kit Digital tienen un límite máximo, en total y por solución de digitalización individual, en función del tamaño de la empresa beneficiaria.

Importes de la subvención del Kit Digital

  • Para las Pequeñas empresas de 10 a 49 empleados la bonificación puede llegar a los 12.000 € esto dependerá del grado de digitalización de dicha empresa
  • Las Pequeñas o microempresas de 3 a 9 empleados podrán recibir hasta 6.000 €
  • Y las microempresas con menos de 3 empleados podrán beneficiarse hasta 2.000 €

¿Quién puede beneficiarse del Kit Digital?

No todas las empresas podrán beneficiarse, pero si cumples con las condiciones establecidas para la convocatoria de la ayuda de Kit digital, no dudes en dar un impulso a tu negocio con las bonificaciones que ofrece el Gobierno.

Si cumples con estas condiciones no dudes en informarte más con nuestros expertos digitalizadores.

  • Tener una plantilla media (efectivos UTA) que no supera los 49 trabajadores.
  • Disponer de una cifra de negocios o balance en el último ejercicio cerrado no superior a los 10 millones de euros.
  • Estar dado de alta y contar con la antigüedad mínima por convocatoria. Este punto está sujeto a la aprobación de las bases reguladoras.
  • No estar en situación de crisis.
  • Tener todas las consideraciones relacionadas con tus obligaciones tributarias y la Seguridad Social en regla.
  • No tener una situación de recuperación pendiente de la Comisión Europea.
  • No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía (régimen de mínimos).
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley General de Subvenciones.

Si se cumplen todos estos puntos las empresas podrán contactar con un agente digitalizador como Foxter para pedir la bonificación y seguir con el proceso.

¿Cuándo podrán empezar a utilizar las bonificaciones del Kit Digital?

Una vez se hayan cumplido los pasos para conseguir la bonificación, las empresas tendrán que seleccionar la solución digitalizadora que más se adapte a sus necesidades, el Agente Digitalizador estará ayudando en todo este proceso

Acto seguido deberá formalizarse un acuerdo de prestación, con un plazo máximo de 6 meses desde que se notifique la resolución de la concesión de la ayuda.

Se podrán formalizar tanto acuerdos de prestación como bonificación se haya recibido, hasta agotar el importe de la subvención recibida.

Ayuda Kit Digital

Conclusión

La digitalización es un proceso que a veces parece complicada de llevar adelante por la falta de recursos o de conocimiento, con el plan del Kit Digital impulsado por el Gobierno se abre una nueva posibilidad que no debería dejarse escapar. La digitalización de procesos nos ayuda a mejorar la eficiencia de nuestros procesos y eso nos hace ser más competitivos, y con la ayuda de expertos como nosotros tendrás un soporte para poder empezar este proceso acompañado, para cualquier duda contacta con nosotros.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La creciente importancia de las soluciones de detección de deepfake

En el mundo actual, altamente interconectado, la línea entre lo real y lo falso se desdibuja cada vez más. Esta mezcla entre lo auténtico y lo creado digitalmente ha dado lugar a una creciente necesidad de soluciones avanzadas para la detección de deepfakes. Pero, ¿qué oportunidades y desafíos presenta esto para las empresas? ¿Cómo pueden implementarse estas soluciones para maximizar su impacto positivo? Aquí exploramos estas preguntas con un enfoque positivo, examinando casos de uso aplicables tanto para B2B como para B2C.

Avances revolucionarios en inteligencia artificial y biotecnología

En el paisaje en constante cambio de la tecnología, estamos siendo testigos de avances revolucionarios en inteligencia artificial (IA) y biotecnología. Estos campos no solo están transformando la manera en que interactuamos con el mundo, sino que también están abriendo nuevas posibilidades tanto para empresas B2B como B2C. A continuación, exploraremos algunas de las aplicaciones más prometedoras y cómo pueden ser implementadas por grandes empresas para maximizar su potencial.

Todo sobre el marketing digital para potenciar tu negocio

El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños y sectores. Con la creciente cantidad de tiempo que las personas pasan en internet, es esencial aprovechar este canal para alcanzar nuevos clientes y fortalecer el negocio. A continuación, exploraremos diferentes aspectos del marketing digital, su impacto y cómo implementarlo efectivamente en empresas grandes. También discutiremos casos de uso tanto en B2B como en B2C.

Nesa: Innovación en IA y tecnología Blockchain para el Futuro

En el panorama rápidamente cambiante de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología blockchain, Nesa emerge como una solución revolucionaria, destacándose como una potente plataforma de Capa 1 que promete transformar la forma en que tanto las empresas como los consumidores interactúan con estas tecnologías de vanguardia.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain