Marfeel monitoring: ¿Cómo destacar por encima de tu competencia?

Marfeel recientemente presentó la introducción de un nuevo módulo llamado monitoring, compuesto por social monitoring y discover monitoring, ambos en fase beta.

El primero agrupa el contenido por temática y país y permite analizar el rendimiento de las publicaciones en RRSS de los competidores. Discover monitoring permite analizar qué publicaciones están funcionando en Google Discover, filtrando por país e idioma.

 

Social Monitoring

Al acceder a esta primera sección veremos el contenido categorizado por temática (de momento general y sports) y país. En la parte derecha se muestran las interacciones y el promedio de publicaciones, primero las propias y a continuación las del resto de medios.


 

Si accedemos a una temática, como “Top Spain Sports”, tal y como se muestra en la captura siguiente, disponemos de distintas pestañas. En este caso vemos las interacciones y la tasa de interacción por publicación, pero haciendo clic al botón “+” de la parte superior izquierda, nos permite filtrar por cuenta, título o contenido de la publicación, dominio y tipo de publicación (texto o foto, por ejemplo).


De esta manera podremos responder a preguntas como, qué tipo de publicación funciona mejor, qué competidores están creando piezas con una determinada palabra clave o cuáles son los medios que tienen más interacción.

Por el momento únicamente está disponible la conexión con Facebook, pero se espera que próximamente se añadan más como Instagram o Twitter (X).

Por último, también se puede personalizar el board y añadir otras cuentas que no estén disponibles por defecto. Esta funcionalidad no está abierta al público, y tiene que solicitase a través del soporte de la herramienta.

Discover Monitoring

Cuando accedemos a esta segunda sección el panel inicial que se muestra es parecido al de social monitoring. En este caso, el contenido se clasifica por país e idioma, teniendo la posibilidad de añadir granularidad y verlo a nivel de región o ciudad. A la derecha, la visibilidad nos indica el potencial que tiene el contenido de ser mostrado a más usuarios y los posts el número de publicaciones que aparecen a Discover, tanto propias como del resto de medios.


Una vez dentro de una región el panel que se muestra tiene un formato como la captura siguiente.

 

Tras seleccionar el rango de tiempo que nos interese analizar, tenemos la posibilidad de filtrar por dominio, temática, ciudad y fecha de publicación. Con la ayuda de esta funcionalidad podremos responder a preguntas como, ¿Qué temática funciona mejor en cada ciudad?, ¿En qué tenemos autoridad como medio de comunicación? o descubrir qué tipo de contenido está generando tráfico en Discover.

Por último, tenemos la posibilidad de ver qué medios se están posicionando mejor en Google Discover, por ejemplo, generando poco contenido pero teniendo mucha visibilidad y apareciendo mucho tiempo al feed de discover.

 

Recuerda que, si por lo que sea, necesitas añadir más ciudades para tener más granularidad en tus análisis, ponte en contacto con el soporte de la herramienta.

Esperamos que esta breve introducción a Marfeel monitoring te haya sido útil. Si es así, no dudes en suscribirte para estar al día de las últimas novedades.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Cómo los agentes de IA están revolucionando el CRM moderno

Introducción

La automatización empresarial está entrando en una etapa decisiva gracias a los agentes de IA o agentic AI. Estas soluciones ya no se limitan a generar recomendaciones: ejecutan acciones, toman decisiones en tiempo real y optimizan procesos de forma autónoma. Analizamos cómo esta evolución está marcando el rumbo en CRM, analítica avanzada y transformación digital para empresas que buscan un crecimiento sostenido.

SEO vs AEO: La evolución de la optimización en la era de la IA

Introducción

El SEO (Search Engine Optimization) ha sido, durante más de dos décadas, el motor de la visibilidad online. Sin embargo, la llegada de la IA generativa y de los motores de respuesta ha introducido un nuevo concepto: el AEO (Answer Engine Optimization).

GPT-5 transforma la automatización con criterio y contexto

GPT-5 y automatización inteligente: la mejora no es sólo técnica, es estratégica

Cómo la Analítica CRM Impulsa el Crecimiento Empresarial

¿Qué es la Analítica CRM y Por Qué Es Clave para el Éxito Empresarial?

La analítica CRM (Customer Relationship Management Analytics) permite transformar grandes volúmenes de datos de clientes en información estratégica y procesable. A través de su aplicación, las empresas logran comprender mejor el comportamiento del consumidor, anticiparse a sus necesidades y optimizar sus decisiones comerciales.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain