Guía paso a paso: cómo crear un funnel en Looker Studio

Las visualizaciones de embudo o funnel muestran, de forma secuencial, el recorrido de los usuarios hasta llegar a la conversión.

Ayudan a identificar puntos de fricción, medir y comparar el rendimiento, y facilitan la comprensión del comportamiento de los usuarios, dando lugar a una mejor toma de decisiones basada en datos.

Antes de empezar, lo primero es identificar cuáles son lo eventos que queremos medir, ya que la configuración no será la misma si la conversión es rellenar un formulario o una compra.

 

Paso 1 - Conectar GA4 a Looker Studio

El primer paso es configurar la conexión de la fuente de datos. En este caso vamos a conectar Looker Studio con GA4. Si ya has configurado la conexión correctamente, puedes saltar al paso 2. Si no es el caso, puedes seguir los pasos que se describen en este artículo.

 

Paso 2 - Crear la dimensión personalizada

A continuación vamos a crear una dimensión personalizada para renombrar los eventos, dónde utilizaremos los que hemos definido anteriormente. En este caso queremos visualizar los siguientes: begin_checkout, add_shipping_info, add_payment_info y purchase.


Para crear la dimensión personalizada nos dirigimos a “Administrar fuentes de datos” y entramos a la sección de editar. Una vez dentro hacemos click en “Añadir un campo”, y definiremos la dimensión personalizada con el formato siguiente:

 

Paso 3 - Crear el filtro para incluir únicamente los eventos de interés

 El filtro que crearemos a continuación permite incluir únicamente los eventos que queremos mostrar en el gráfico.

Utilizaremos la siguiente expresión regular para asegurarnos que solo se muestran los eventos begin_checkout, add_shipping_info, add_payment_info y purchase:

^begin_checkout$|^add_shipping_info$|^add_payment_info$|^purchase$

 

Paso 4 - Importar la visualización

Una vez lo tenemos todo configurado es momento de importar la visualización de funnel.

Para hacerlo nos dirigimos al menú superior y seleccionamos la opción de “Visualizaciones de la comunidad”, al lado derecho de “Añadir un gráfico”.

Captura de pantalla 2023-11-06 a les 15.22.57

Una vez dentro de “Construye tu propia visualización”, nos desplazamos hacia abajo e introducimos el siguiente link: “gs://true-metrics-funnelgraph/graphviz”.

Captura de pantalla 2023-11-06 a les 15.23.37

Seleccionamos la única opción que nos aparece, y aceptamos los permisos. Una vez hecho esto, ya podremos colocar la visualización en nuestro informe y pasar al último paso.

 

Paso 5 - Configurar y personalizar el funnel

Finalmente, es momento de configurar el funnel para visualizar los eventos que hemos escogido. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • El primer paso es seleccionar la dimensión personalizada que hemos creado en el paso 2.
  • A continuación seleccionamos la métrica que queremos analizar, como, por ejemplo, total de usuarios.
  • Ahora añadimos el filtro para incluir únicamente los eventos que queremos analizar.
  • El último paso es personalizar el funnel a nuestro gusto.

Recuerda que, en función del recorrido y objetivo de conversión, puedes adaptra la configuraación del funnel según tus necesidades.

Esto es todo por hoy. Si te ha gustado este artículo, no te olvides de visitar nuestro blog, donde encontrarás más artículos relacionados.

ANTERIOR
SIGUIENTE

TIPS DE EXPERTOS

Suscríbete para impulsar tu negocio.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

OpenAI lanza hardware sin pantalla: así afectará a datos, UX y SEO.

El reciente anuncio de OpenAI y Jony Ive ha dejado claro que estamos a punto de cruzar un nuevo umbral en la historia de la tecnología. No por lo que se ha mostrado, sino precisamente por lo que no se ha mostrado: un dispositivo que no tiene pantalla, no necesita teclado, y no se parece a nada que hayamos usado antes.

Investigación Avanzada con la nueva integración de ChatGPT en HubSpot

En el competitivo universo de la gestión de relaciones con los clientes (CRM), HubSpot ha dado un paso decisivo al integrar ChatGPT con su nueva funcionalidad: el conector de investigación profunda. Esta herramienta permite a las empresas analizar sus propios datos de forma avanzada, sin la necesidad de un equipo de datos o analistas especializados.

Google transforma su buscador con Inteligencia Artificial avanzada

En mayo de 2025, Google dio un paso decisivo hacia la transformación del principal motor de búsqueda del mundo. En su esperado evento anual para desarrolladores, Google I/O, la compañía de Mountain View presentó una batería de innovaciones basadas en inteligencia artificial (IA) que no solo mejoran la experiencia del usuario, sino que están llamadas a redefinir la forma en que interactuamos con la información digital.

Agrupa tus datos como un pro: clustering con K-Means y BigQuery ML

Trabajar con grandes volúmenes de datos de marketing —ya sea tráfico web, keywords, usuarios o campañas— puede parecer abrumador. A menudo, estos datos no vienen organizados ni categorizados de forma útil, y enfrentarnos a ellos puede sentirse como tratar de entender una conversación en un idioma desconocido.

data
Mallorca 184, 08036
Barcelona, Spain